Presidencia de la Nación

Nierembergia: Nieve INTA




Contacto Técnico:

Gabriela Rosa FACCIUTO

Variedad

Esta variedad de Nierembergia presenta la corola blanca con un pequeño centro amarillo.








Variedad

Grupo: Ornamentales
Especie: Nierembergia
Situación registral: Registro Nacional de Cultivares (RNC)
Fecha de inscripción: lunes, 18 marzo, 2013
Tipo de licencia: Sin licencia
Licenciatario: -
Aplicable en:
Contacto técnico: Gabriela Rosa FACCIUTO
Contacto vinculación tecnológica: Juan Pablo GENTILE, Marcelo Daniel LABARTA
Características destacables:
Época de Floración: Primavera-Verano
Exposición al sol: Pleno sol
Riego: Medio
Tolerancia al frío: Tolerante
Diámetro (cm) Altura (cm)
Maceta: 25-30 Maceta: 20-40
Hábito: Herbácea erecta
Usos: Macetas, Macizos

Características morfológicas:: La floración comenzando en octubre y terminando en marzo. Es común que un período de floración prolongado y abundante provoque el agotamiento de las plantas, para lo cual es aconsejable realizar una poda. Si todavía se está en período de floración, está poda hará que nuevamente se tenga su jardín florecido. Si se está en otoño la poda permitirá que la planta pase la época invernal formando un follaje vigoroso para la próxima estación

Características sanitarias:: Presenta una baja incidencia de ataque de plagas y enfermedades, no es inmune a ellas. En el verano, puede observarse la aparición de arañuela. Con bajas temperaturas, falta de aireación en sistemas bajo cubierta, exceso de nitrógeno y la falta de iluminación de la plantación por su excesiva densidad aparecer oídio.

Características tecnológicas: Propagación – la propagación es agámica, realizan esquejes herbáceos de aproximadamente 4 cm que se ubican es sustrato apropiado y alta luminosidad. A partir del trasplante del plug a maceta las plantas comenzarán a ramificar. Esta ramificación puede ser más importante si al momento del trasplante se hace un pinzado. Cuando las plantas alcancen unos 15 o 20 cm de longitud puede efectuarse la poda de formación. Esto sucederá aproximadamente 20 días después del trasplante. Para ello se cortará la planta a una altura de 15 cm. La cantidad de podas a efectuar durante el cultivo va a depender del tamaño final de planta al que se pretenda llegar. Sustrato. El cultivo se adapta a una amplia variedad de sustratos. En reiterados ensayos, no se han observado diferencias en cuanto a la calidad de la planta terminada cuando se han utilizado sustratos de base mineral o de base orgánica. Riego. Si bien no es susceptible al exceso de riego, tiene bajos requerimientos hídricos.

Fertilización. No es una especie de altos requerimientos nutricionales por lo que puede realizarse una fertilización base semanal de 50 ppm con un fertilizante 15:15:15.
Temperaturas. Óptimas de crecimiento diurnas: 21 a 25º C (aunque tolera temperaturas por encima de 35º C), Nocturnas: 12 a 15º C. Bajas temperaturas favorecen el crecimiento vegetativo soportando temperaturas extremas (0ºC) Prefiere alternancia de temperatura diaria. Luz y fotoperíodo. Requiere alta intensidad de luz, mayor a 50.000 Lux. Cuanto mayor es, mejor es la floración. Bajos niveles de luz causan alargamiento de los entrenudos y floración pobre.


Palabras clave

#Nierembergia |#variedad |#ornamentales |#blancas |#floración |#cultivo |#maceta |#hérbaceas |#amarillo

Contacto

Juan Pablo Gentile
[email protected]
Catálogo de Variedades
Dirección Nacional Asistente de Vinculación Tecnológica
Buenos Aires - Argentina

Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba