Presidencia de la Nación

Octubre


Noticias de la ANSV

Firma de convenio entre ANSV y gremio de Camioneros

El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, firmó un convenio con Hugo Moyano, representante del gremio de Camioneros, a fin de brindar capacitaciones en conducción segura y realizar entregas de cascos a los trabajadores de la rama de Correo del sindicato, que utilizan la moto como herramienta de trabajo.


Región Centro

Córdoba: Capacitación para agentes de tránsito 2021

Desde el 18 hasta el 22 de octubre se desarrolló la “Capacitación para agentes de tránsito 2021”, organizada por la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito. La misma, fue dictada por el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en la provincia de Córdoba, en las localidades de Wenceslao Escalante, Río 4º, Córdoba Capital, Cruz del Eje y Villa del Rosario, y fue destinada a un total de 232 efectivos de la Policía Caminera de Córdoba y Personal de Tránsito Municipal de diferentes localidades aledañas.

Contacto: transito@cba.gov.ar


Santa Fe: Puntos de Información sobre Movilidad Infantil Segura

La Agencia Provincial de Seguridad Vial implementó los “Puntos de observación e información en rutas”, a fin de obtener datos sobre las prácticas de traslado de niños y niñas en la provincia y asesorar a las familias acerca del uso de los Sistemas de Retención Infantil en vehículos motorizados. Esta medida permite que el personal técnico corrija conductas en aquellos menores que viajan de manera incorrecta.

Contacto: comunicacionsv@santafe.gov.ar


Región Cuyo

La Rioja: Comienzo de la capacitación "Competencias Claves para el Control y la Fiscalización Vial"

El Secretario de Seguridad, Crio Mayor (R) Pedro Nicolás Fuentes, junto a la Subsecretaria, Carolina Dascola, dieron la apertura a un curso dictado por Aldo Gau, Coordinador de línea del Centro de Formación la Agencia Nacional de Seguridad Vial. La temática de esta capacitación de carácter práctico fue "Competencias Claves para el Control y la Fiscalización Vial" y estuvo destinada a los agentes de Control y Fiscalización, Capacitación y Educación Vial de la Subsecretaría, integrantes de la Dirección Gral. de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía de La Rioja, y a personal del COE. Su finalidad fue la de unificar el desempeño de las tareas en los operativos estrictos de Seguridad Vial.

Contacto: direccionapsvlarioja@gmail.com


Mendoza: Entrega de elementos de Seguridad Vial a escuelas rurales

El Director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de la provincia, Orlando Corvalán, junto con la Diputada, Maricel Arriaga, miembro del Consejo Provincial de Seguridad Vial, entregaron elementos de Seguridad Vial a distintos colegios rurales a fin de que los estudiantes puedan entrar y salir del colegio de manera segura.

Contacto: uesv@mendoza.gov.ar


San Juan: Campaña “Yo me comprometo con la Seguridad Vial”

En el mes de octubre se llevó a cabo la campaña “Yo me comprometo con la Seguridad Vial”, orientada a la generación de conciencia vial en conductores sanjuaninos. La misma se planificó y realizó junto con instituciones y municipios del Consejo Provincial de Seguridad Vial, y logró una fuerte presencia en redes sociales. Se sortearon bicicletas, cascos y chalecos entre todos los ciudadanos que participaron mediante un programa de televisión local con gran teleaudiencia.

Contacto: director-transito@sanjuan.gov.ar


San Luis: Participación en el CFSV regional

San Luis participó de la reunión del CFSV de la región de Cuyo realizada en la provincia de San Juan. El Jefe del Programa Seguridad Vial, Dr. Lucas Sosa, junto a sus pares de San Juan, Jorge Armendariz y de Mendoza, Orlando Corvalán, celebraron una reunión para coordinar acciones en conjunto y hablaron sobre temas de interés en Seguridad Vial para la región.

Contacto: seguridadvial2020sanluis@gmail.com


Región Metropolitana

CABA: Conducción segura de motos: movilidad segura.

Se realizó una nueva clínica de conducción segura de motos con objetivo de que los usuarios de motocicletas adquieran hábitos responsables y seguros en la conducción. Se hizo especial hincapié en la importancia del correcto uso de protecciones, uso de espejos y la correcta ubicación en la calzada para evitar los puntos ciegos.

Contacto: privada.sspmo@gmail.com


Región NEA

Chaco: Capacitación a trabajadores en moto

En conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se capacitó a más de 190 conductores de motos, que utilizan este medio para su trabajo cotidiano, desempeñándose como delivery, motomandados, cadetes y otros. Además, se hizo entrega de cascos homologados y chalecos de alta visibilidad, a fin de promover el uso de elementos de seguridad, y de esta forma, proteger y formar a quienes trabajan en moto. Desde la provincia se sigue promoviendo la educación vial, a través de los programas: “Seguridad Vial en tu barrio” y “Competencias claves para el control y fiscalización vial”.

Contacto: segvialyciudadana@chaco.gov.ar


Corrientes: Avanza el trabajo por la Seguridad Vial

Se realizó una reunión de trabajo en la que participaron el Subsecretario de Seguridad de la provincia de Corrientes, Osvaldo de los Santos García, el Dr. de Seguridad Vial, Crio Gral. Hernán García y el Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, en pos de mejorar la Seguridad Vial de la provincia.

Contacto: subsecretariadeseguridadctes@gmail.com


Región NOA

Jujuy: Seguridad Vial tendrá su propio edificio

Con el fin de mejorar las condiciones de trabajo para el personal de Seguridad Vial en la provincia, se lleva a cabo un proyecto para construir un cuerpo edilicio funcional, de fácil accesibilidad y carácter institucional. Se tratará de un lugar amplio y cómodo para todos los integrantes de la unidad que servirá también para brindar atención a la comunidad.

Contacto: jujuysecretariasegvial@gmail.com


Tucumán: Actividades de prevención en la muestra EDUCA-TEC

La Secretaría de Estado de Transporte en conjunto al Ministerio de Educación de la provincia, llevan a cabo la muestra denominada EDUCA-TEC, en la que se encuentra un stand dedicado a actividades de prevención en materia de Seguridad Vial. A fin de generar conciencia sobre las consecuencias de la ingesta de bebidas alcohólicas, sustancias prohibidas y sensación de fatiga al conducir, se realizan simulacros con gafas de distorsión, reparto de folletería, bandoleras y carteles de señalización vial.

Contacto: nievab@rig.tucuman.gov.ar


Región Patagonia

Río Negro: Jornadas de capacitación en Seguridad Vial

Empleados policiales de las diferentes unidades de Seguridad Vial de la provincia, agentes de fiscalización de barreras de Senasa y nuevos inspectores de la Subsecretaría de Transporte de la provincia de Río Negro, ya realizaron las jornadas de capacitación en materia de Seguridad Vial dictadas por la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Contacto: apsvrionegro@gmail.com


Tierra del Fuego: Plan Estratégico de Seguridad Vial Infantil: avanza el proyecto de traslado de niños seguro

En el marco del plan estratégico de Seguridad Vial infantil de la provincia de Tierra del Fuego, y a fin de cumplir con la medida n°8 del mismo, se coordinó la donación de Sistemas de Retención Infantil a las asociaciones de taxis y remises de la provincia, acompañados de capacitaciones en su uso.

Contacto: dfacio@tierradelfuego.gov.ar


Acciones de municipios

Entre Ríos | Colón

Inauguración del nuevo Centro Emisor de Licencias

Se inauguró en la localidad de Colón un centro emisor de licencias, que se suma a los 57 en funcionamiento con los que cuenta la provincia. Con esta nueva apertura, el 80% de los entrerrianos ya pueden contar con una Licencia Nacional de Conducir.

Contacto: observatorio.er@gmail.com


Salta | Rosario de La Frontera

Encuentro de Centros Emisores de Licencias Nacionales de Conducir de la provincia

El encuentro se desarrolló en Rosario de la Frontera y contó con la participación de 50 municipios de la provincia de Salta que ya cuentan con sus CELS. Representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial capacitaron a operadores, evaluadores e instructores de licencias nacionales de conducir sobre procedimientos administrativos, aspectos legales y técnicos, entre otros puntos. Por otra parte, autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial entregaron recursos y elementos de protección al municipio a fin de afianzar el trabajo preventivo de Seguridad Vial que se realiza en la zona. Participaron el Secretario de Seguridad Benjamín Cruz, y el Director de la APSV, Juan Carlos Sauma, entre otras autoridades.

Contacto: seguridadvialsalta@gmail.com


Santiago del Estero | Clodomira

Entrega de cascos protectores para la conducción segura de motocicletas

Néstor José Flores, Director del Consejo Provincial de Seguridad Vial, en representación del Ministerio de Gobierno, Seguridad y Culto de Santiago del Estero, junto a José Herrera, Intendente de la ciudad de Clodomira, Departamento Banda, realizaron la entrega de cascos protectores en el marco del Programa de Concientización de la importancia del uso del casco en las instalaciones del Salón del Núcleo de Acceso al Conocimiento.

Contacto: seguridadvialsde@hotmail.com.ar


Historia destacada

Alejandro González: Secretario de la rama de Correo Privado - Sindicato de Choferes de Camiones

¿Cómo recibieron los trabajadores la capacitación en conducción segura?
La capacitación fue muy bien recibida por los trabajadores de la rama de Correos del sindicato. Tuvieron un permanente ida y vuelta con el instructor, pudieron consultar dudas y adquirir nuevas herramientas para realizar sus tareas diarias con mayor conciencia sobre los riesgos que conllevan.

¿Antes de la capacitación y de recibir los elementos de protección, usaban mayoritariamente el casco?
Si bien utilizaban cascos, no se encontraban actualizados sobre las políticas de seguridad de los mismos, cómo corroborar si se encuentran en condiciones, que tipo de casco es el correcto para su fisionomía, etc. El hecho de haber recibido esta capacitación y nuevos elementos de seguridad les ayudará a realizar sus tareas diarias mucho más protegidos y seguros.

¿Por qué crees importante este tipo de acciones y que los trabajadores realicen sus tareas diarias protegidos por el casco?
Considero que es importante que se lleven a cabo este tipo de acciones debido a que los trabajadores y las trabajadoras muchas veces desconocen información de vital importancia como la posición de manejo correcta, la mecánica ligera, los tipos de casco, qué es la homologación y por qué deben utilizar cascos normados. No tengo más que palabras de agradecimiento a Pablo Martínez Carignano y a todo su equipo, de parte de nuestros dirigentes Hugo Moyano, Pablo Moyano, Marcelo Aparicio, Omar Pérez y toda la organización.

Scroll hacia arriba