Presidencia de la Nación

Enero


Noticias de la ANSV

Se realizó el segundo Operativo Alcoholemia Federal

Por segunda vez, 23 provincias en simultáneo controlaron alcoholemia en todo el territorio nacional. El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, estuvo presente en Mar del Plata junto al intendente Guillermo Montenegro, recorriendo el operativo.


Noticias Provinciales

Región Centro

Córdoba: Curso de Ética y Función Policial

La Dirección General de Policía Caminera ha dictado, para el total de su personal, el curso “Ética y Función Policial”, con el objetivo de fortalecer el perfil ético profesional del funcionario policial que cumple la función de autoridad de control de la normativa vial. La capacitación estuvo a cargo del Dr. en Derecho Jorge Luis Jofré, docente de Ética de carreras de grado de la Universidad Blas Pascal y el Licenciado José Santacroce, profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación.

Contacto: transito@cba.gov.ar


Santa Fe: La APSV recorre la costa santafesina con el Operativo Santa Fe Verano

Se trata de una iniciativa junto a las áreas de Salud y Turismo, a través de la cual se visitan localidades de la costa santafesina, promoviendo pautas de cuidado de la salud y movilidad responsable durante el verano. El equipo de educadores viales lleva a cabo acciones de concientización y difusión en el espacio educativo que se instala para los más pequeños, con circuito vial, charlas y juegos, manteniendo un protocolo sanitario que permita disfrutar y aprender sin correr riesgos.

Contacto: comunicacionsv@santafe.gov.ar


Región Cuyo

La Rioja: Presentación del Plan Integral de Seguridad Vial

La Subsecretaría de Seguridad Vial, Carolina Dascola, expuso ante el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, el Plan Integral de Seguridad Vial de La Rioja. Se destacó la precisión del diagnóstico y el potencial del proyecto. Asimismo, estuvieron presentes el Secretario de Seguridad, Pedro Fuentes, y la Secretaria de Transporte, Alcira Brizuela. Es un exitoso punto de partida para un plan en beneficio de todos los riojanos y riojanas.

Contacto: direccionapsvlarioja@gmail.com


Mendoza: Mendoza refuerza los controles durante el verano

Debido al aumento de tránsito en Rutas Nacionales y Provinciales por las vacaciones de verano, Mendoza aumentó los puestos de control a fin de concientizar en materia de seguridad vial y evitar siniestros de tránsito.

Contacto: uesv@mendoza.gov.ar


San Juan: Comienza la campaña informativa sobre RedTulum

Se trata de un nuevo sistema de transporte público que pone énfasis en la seguridad de los pasajeros y en mejorar la calidad de vida de todas y todos los sanjuaninos. Los 19 municipios de la provincia serán visitados por la Ministra de Gobierno, Dra. Ana Fabiola Aubone, y el equipo de la Secretaría de Tránsito y Transporte, a fin de difundir las grandes transformaciones que implica la implementación de RedTulum.

Contacto: director-transito@sanjuan.gov.ar


San Luis: Firma de convenios entre el Gobierno de San Luis y la ANSV

El Gobierno de San Luis, a través del Ministerio de Seguridad, firmó dos convenios con la Agencia Nacional de Seguridad Vial: uno de cooperación y asistencia técnica para el cumplimiento del Sistema de Revisión Técnica Obligatoria (RTO), y otro de adhesión al Sistema de Gestión de la Información Estadística sobre Seguridad Vial (SIGISVI). Los convenios fueron rubricados por el Gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, el Ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, y el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano. En la firma también estuvo el Jefe del Programa Seguridad Vial, Lucas Sosa.

Contacto: seguridadvial2020sanluis@gmail.com


Región Metropolitana

Buenos Aires: La Subsecretaría de Transporte presenta al Personaje Vial Piloto BA

El superhéroe Piloto BA es un personaje que busca llevar mensajes de educación vial, inclusión y solidaridad a los más pequeños. Llega a diferentes ciudades con el BUS VIAL itinerante, sorprendiendo con su actuación en plazas. También realiza sus presentaciones en las colonias de verano, que forman parte del programa “Verano ATR”, de la dirección General de Cultura y Educación. La presentación tuvo lugar en la Costa Bonaerense, mediante la Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Alejo Supply.

Contacto: dppsvprivada@gmail.com


Región NOA

Catamarca: Continúan los controles coordinados en la provincia de Catamarca

Personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial desarrolla, desde el mes de diciembre, trabajos de colaboración en los controles con la Dirección Provincial de Seguridad Vial y Personal de Seguridad Vial de la policía de la provincia.

Contacto: seguridadvial@catamarca.gov.ar


Jujuy: Cuidar la vida: vehículos nuevos y más efectivos refuerzan el servicio de Seguridad Vial

Jujuy cuenta con más recursos para mejorar el despliegue del personal y con ello robustecer las estrategias y políticas públicas concebidas para salvar vidas. El cuerpo de Seguridad Vial incorporó 5 oficiales y 25 agentes que serán distribuidos en puestos fijos y móviles. En cuanto a recursos técnicos, recibió una camioneta, 5 autos, 6 dispositivos de comunicación radial, 4 de onda corta y 2 de onda larga, cada uno con 16 canales y 288 camperas rompeviento con bandas reflectivas.

Contacto: jujuysecretariasegvial@gmail.com


Santiago del Estero: Tareas de mantenimiento en el Puente Carretero

Debido a la realización de tareas de limpieza de calzada y desagües en el Puente Carretero, el Consejo Provincial de Seguridad Vial, perteneciente al Ministerio de Gobierno de Seguridad y Culto, participó en el corte y ordenamiento de la vía. Con esta acción se buscó evitar contratiempos a los usuarios y optimizar la transitabilidad en la zona.

Contacto: seguridadvialsde@hotmail.com


Región Patagonia

La Pampa: Programa Cuidar Vidas: intensos trabajos preventivos en rutas de La Pampa

En el marco del Programa Cuidar Vidas Verano 2020/21, el Ministerio de Seguridad del Gobierno de La Pampa, se hace presente en los diferentes Puestos Camineros y de Puntos de Control para acompañar al personal que, desde el 21 de diciembre, desarrolla operativos de fiscalización vehicular, con la finalidad de incrementar la prevención en diferentes puntos de la provincia.

Contacto: cptlapampa@gmail.com


Neuquén: Operativo Pehuén

En conjunto con la Policía de la provincia de Neuquén, Defensa Civil y Gendarmería Nacional, Seguridad Vial Provincial continúa trabajando en el Operativo Pehuén, resguardando a los viajantes que transitan los principales corredores viales turísticos de la provincia. El Operativo, que tuvo inicio con la apertura al turismo durante los primeros días de diciembre, hace hincapié y prevé mayor presencia de controles en aquellos sitios detectados por el observatorio vial provincial como zonas de alto riesgo de siniestralidad.

Contacto: seguridadvial@neuquen.gov.ar


Tierra del Fuego: Continúan los controles sobre la Ruta Nacional N°3

El personal de la Subsecretaría de Seguridad Vial, en conjunto con la ANSV y Gendarmería Nacional, realizaron controles de velocidad, documentación vehicular y alcoholemia en el kilómetro N° 3018 de la Ruta Nacional N° 3.

Contacto: dfacio@tierradelfuego.gov.ar


Acciones de municipios

Chaco | Puerto Tirol

El “Operativo Rutas Seguras” llega a Puerto Tirol

En el marco del Operativo Rutas Seguras, impulsado por la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Subsecretaría de Transporte y Policía Caminera, que fomenta el control vial en distintos puntos de la provincia, se realizaron controles de alcoholemia y documentación sobre el acceso a la localidad de Puerto Tirol. El Subsecretario de Seguridad Vial y Ciudadana, Dr. Juan Basail, acompañó a los efectivos policiales en su labor.

Contacto: segvialyciudadana@chaco.gov.ar


Entre Ríos | Valle María y Victoria

Concientización vial en los municipios de Valle María y Victoria

Se realizaron actividades de concientización sobre los efectos nocivos que tiene la ingesta de bebidas alcohólicas, a través de gafas que simulan el estado de ebriedad. También se intercambiaron cascos homologados a aquellos conductores que no poseían dicho elemento de seguridad en correctas condiciones.

Contacto: observatorio.er@gmail.com


Tucumán | Banda del Río Salí

El Municipio de Banda del Río Salí recibió indumentaria y elementos de seguridad vial

La Secretaría de Estado de Transporte y Seguridad Vial de la provincia de Tucumán, continúa llevando a cabo la entrega de indumentaria y elementos de Seguridad Vial a los municipios de la jurisdicción, a fin de uniformar a los agentes de tránsito y brindar herramientas para su buen desempeño. Durante el mes de enero, el municipio de Banda del Río Salí, recibió dichos elementos, en presencia del Ministro de Seguridad, Claudio Maley, el Secretario de Estado, Benjamín Nieva y el Sr. Intendente, Darío Monteros.

Contacto: nievab@rig.tucuman.gov.ar


Historia destacada

Héctor Blasi: Asociación de Familiares de Víctimas del Delito y Tránsito

¿Cómo nació la ONG, cuáles son sus objetivos y el trabajo que realizan?
La ONG nace en el 2003 por un delito común con una víctima fatal, luego, en 2005, se agrega una víctima de tránsito atropellada por un taxista, Pablo Morelli. Principalmente trabajamos sobre la atención y contención de los familiares. A solicitud de esta ONG, fueron creadas distintas instituciones: un centro de contención de menores en conflicto con la ley, una secretaría de seguridad y una oficina de asistencia a las víctimas a nivel municipal. En el ámbito vial se generaron ordenanzas de concientización y campañas de estrellas amarillas, educación vial obligatoria en escuelas y una comisión de Seguridad Vial dentro del Concejo Deliberante. También propusimos una reforma del Código Penal y Procesal Penal, en un capítulo exclusivo para delitos de tránsito. Actualmente trabajamos sobre fiscalías temáticas y juzgados de faltas especializados en tránsito.

¿Cuál es la situación de la seguridad vial en Mar del Plata?
Mar del Plata es una de las ciudades con mayor densidad poblacional de la provincia de Buenos Aires y se encuentra entre las 5 más grandes del interior de Argentina, por lo tanto no escapa a las generalidades, la siniestralidad vial es muy alta. Vemos con preocupación la falta de respeto a las normas y una cultura vial muy por debajo de los estándares medios de lo que vemos en otras ciudades y países de la región.

¿Cuál es la importancia de realizar controles de alcoholemia de manera federal y una campaña de concientización vial itinerante?
Son sumamente importantes, más allá que cada provincia tiene su propia legislación, es prioritario difundir un mensaje a la sociedad con acciones concretas y el acompañamiento de las organizaciones civiles abocadas al tratamiento del tema.

Scroll hacia arriba