Presidencia de la Nación

Proteína nutricional en base a levadura inactivada en polvo




Grupo de trabajo

Ariel Massera (INTA Mendoza), Roxana Páez (INTA Rafaela), Maria Belén Pirola (INTI Lácteos), María Esperanza Maines (INTA Rafaela)

Sobre la tecnología

El producto es una levadura en polvo microencapsulada que puede utilizarse como starter en un proceso de producción de etanol en un medio de cultivo en base a lactosuero o sus derivados. Por ende, el mercado potencial son todas aquellas regiones donde se producen quesos y, por ende, se genera lactosuero como subproducto del proceso. El medio de cultivo es de fácil formulación y las condiciones de proceso permiten obtener un etanol de bajo costo que puede purificarse mediante un proceso de destilación estándar y utilizarse para obtener bebidas destiladas o biocombustible.








Problemas o necesidades que resuelve

La obtención de este producto aporta a la solución de dos problemas. Por un lado, se utiliza un subproducto agroindustrial como parte del medio de cultivo donde la levadura fermenta los azúcares reduciendo así su poder contaminante y agregando valor al mismo. Por otro lado, durante la fermentación la levadura genera etanol que posteriormente es destilado y comercializado para obtención de bebidas destiladas o como biocombustible. Dado que el etanol se genera a partir de un subproducto, el proceso desarrollado no compite con la industria de alimentos en la utilización de una materia prima como es el caso del maíz o la caña de azúcar. Además, la biomasa de levadura residual del proceso puede utilizarse como aditivo alimentario en nutrición humana o animal.

Propuesta

Esta levadura en polvo puede utilizarse tanto para nutrición humana como animal. Es apta para consumo de veganos y se puede utilizar para enriquecer formulaciones para poblaciones vulnerable. {por otro lado, las levaduras se utilizan en la elaboración de alimentos balanceados para mascotas, así como también en alimentación de rumiantes, aves y peces.

Estado de avance de la tecnología

Hemos puesto a punto el proceso de producción de levadura en un medio de cultivo cuya formulación es a base de un subproducto agroindustrial a escala laboratorio y además se realizaron pruebas a escala piloto.Hemos puesto a punto el protocolo de secado para obtener la levadura en polvo a escala laboratorio.Hemos caracterizado fisicoquímicamente la levadura inactivada en polvo.

Ventajas

Es una levadura nativa aislada en INTA.
Utiliza en su formulación un subproducto abundante, por lo que es de bajo costo.
El proceso es replicable en otras regiones del mundo.
La tecnología es fácilmente escalable.

Certificación

Tenemos una caracterización nutricional de la levadura inactivada en polvo.

Palabras clave

#alimentos #levaduras #microencapsuladas #leche #deshidratación #escala #extracto #ensayos #protocolo #funcionales #materia #azúzar #nutrición

Contacto

PAEZ ROXANA
[email protected]
INTA Rafaela
Dirección Nacional Asistente de Vinculación
Tecnológica
Buenos Aires - Argentina

Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba