1343 resultados
-
Nuez pecán: aumentar calidad para ganar mercado
Nuestros especialistas brindan recomendaciones para tener en cuenta durante la cosecha y poscosecha del pecán, a fin de conservar el buen estado de las nueces. Se trata de un sector con buena perspectiva de crecimiento en el país. Nuestros técnicos recomi ... -
Técnicos y productores, por una ganadería más eficiente
El INTA General Villegas –Buenos Aires– organiza una jornada dedicada a la gestión de los rodeos para producción de carne. Con entrada libre y gratuita, el encuentro será el 5 de septiembre en el campo experimental de la unidad. El stock bovino continuó e ... -
Educación y ciencia al alcance de las escuelas
En la tercera edición de la Semana de la Ciencia, los laboratorios del INTA Castelar abren sus puertas desde mañana hasta el jueves a más de 1000 alumnos de nivel inicial, primario y secundario de escuelas técnicas del área metropolitana de Buenos Aires. ... -
Soja: estudios genéticos para mejorar rindes y calidad
Nuestros especialistas buscan desarrollar cultivares capaces de sostener el alto contenido de proteína, a medida que aumenta el rendimiento por hectárea. Además, trabajan para lograr una mayor resistencia a enfermedades y plagas. Con más de 18 millones de ... -
Medir la huella de carbono de la carne vacuna
Investigadores del INTA Anguil –La Pampa– trabajan en la estimación de emisiones de gases de efecto invernadero de la cadena de carne bovina. Avances de este estudio, que permitirá conocer el desempeño ambiental de la ganadería provincial, serán presentad ... -
¿Qué hacemos en el INTA?
El INTA es un organismo público descentralizado con autarquía operativa y financiera, que se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Bioeconomía del Ministerio de Economía de la Nación. Nacimos un 4 de diciembre de 1956 a raíz del Decreto Ley 21.680/ ... -
Fitosanitarios: hacer las cosas bien marca la diferencia
Destacamos la importancia de aplicar las buenas prácticas agrícolas, un elemento distintivo que agrega valor a los productos y abre las puertas a nuevos mercados. Será uno de los temas del 2° Congreso Nacional de Fitosanitarios a realizarse en Córdoba. En ... -
Extensión y desarrollo rural
Nuestro sistema de extensión y desarrollo rural apoya procesos de intercambio de información y conocimientos para el desarrollo de las capacidades de innovación de los miembros de las comunidades rurales, urbanas y periurbanas. Asimismo, en una estrategia ... -
Relaciones institucionales
Nuestras relaciones institucionales buscan establecer, mantener y consolidar los vínculos locales, regionales, nacionales e internacionales con organismos y entidades públicas y privadas, en el ámbito del sector agropecuario, agroalimentario y agrobiondus ... -
Vinculación tecnológica
Orientados a crear vínculos público-privados, para impulsar y colaborar con el desarrollo competitivo del sector agropecuario y agroindustrial nacional. ... -
Sistema Nacional de CyT
Como institución perteneciente al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, desde el INTA participamos del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología –CICyT-, el principal espacio institucional de vinculación y trabajo conjunto que tie ... -
Grupo INTA
Nuestra institución favorece la generación de tecnologías apropiables, ya sea de insumos físicos o de información incorporada. Para transferir a los sectores productivos los conocimientos y tecnologías que produce, nos asociamos con intermediarios tecnoló ... -
Labintex Europa
Labintex Europa es el primer laboratorio virtual del INTA en el exterior. Los Labintex son unidades que permiten la radicación temporal de nuestros investigadores en instituciones internacionales de excelencia, en calidad de socios, con científicos de div ... -
Poda forestal del algarrobo blanco
La capacitación práctica es una de las herramientas que se brinda al productor para que realice de las podas de manera correcta, en tiempo y forma. El día 31 de agosto se llevó a cabo una jornada de capacitación en poda forestal, de la que participaron al ... -
Tucumán cuenta con un 70% de avance en la cosecha de caña
La evaluación corresponde al segundo informe satelital del año, elaborado por el INTA Famaillá. El Laboratorio de Sistema de Información Territorial de la Estación Experimental Agropecuaria Famaillá del INTA determinó un avance de cosecha cercano al 70% d ...