Presidencia de la Nación

Petri supervisó la formación académica de los cadetes del Colegio Militar de la Nación

El ministro de Defensa recorrió las instalaciones de la institución que forma a los futuros oficiales del Ejército Argentino, ubicada en la localidad bonaerense de El Palomar.

Recibido por el director de la institución, coronel Alejandro Guillermo Liberatori, Petri presenció la formación académica y práctica de los alumnos que estudian las virtudes del soldado argentino.

Luego de una exposición detallada de las autoridades del Colegio Militar de la Nación (CMN) sobre la organización y funcionamiento general de la institución, junto con la comitiva, el titular de la cartera castrense supervisó las distintas actividades prácticas que reciben los cadetes. A lo largo de su instrucción, los estudiantes cumplen con diversos ejercicios tácticos, prácticas de liderazgo y disciplina, entre otras habilidades.

Además, Petri visitó la mesa de arena georreferenciada que funciona como maqueta del terreno, los simuladores de tiro y combate de tanque y los simuladores de observador adelantado y de arma portátil. La recorrida incluyó una visita al Patio de Honor, la Casa de Caseros, el Patrimonio Histórico y las aulas.

Acompañaron al ministro durante la visita la jefa de Gabinete, Luciana Carrasco; el subsecretario de Planeamiento Estratégico y Política Militar, Guillermo Madero; el jefe del Ejército, general de brigada Carlos Alberto Presti; y el director de Educación, general brigada Jorge Alberto Puebla.

Colegio Militar de la Nación

Fundado el 11 de octubre de 1869 por iniciativa del presidente Domingo Faustino Sarmiento, se creó para formar nuevos oficiales del Ejército Argentino. Desde sus inicios, el Colegio ha contado con la colaboración de profesores e instructores del más alto nivel y ha evolucionado con la incorporación de equipamiento moderno, lo que ha permitido que el Ejército Argentino se equipare con los mejores del mundo.

A lo largo de cuatro años de estudio, los cadetes se forman en conducción, destreza y valores, egresando como subtenientes del Ejército Argentino. La formación integral incluye el patriotismo, la disciplina, el espíritu de cuerpo, el honor, la lealtad, la abnegación y el coraje, junto al respeto por la Constitución Nacional y los derechos humanos, que son los valores fundamentales que la institución imparte.

Scroll hacia arriba