Presidencia de la Nación

Argentina se une al Ukraine Defense Contact Group para promover la paz y la estabilidad internacional

Con el objetivo de promover la paz y la estabilidad internacional, Argentina se ha sumado al Ukraine Defense Contact Group (UDCG), una coalición internacional de 54 países que coordina la ayuda humanitaria y militar a Ucrania.

El ministro Petri, en su primera reunión con el grupo, destacó la importancia de la cooperación internacional en tiempos de crisis. Además, sostuvo un encuentro con el secretario de Defensa de EE.UU. para discutir la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas y agradecer el apoyo en la adquisición de los aviones F-16.

“Como nuevos miembros, venimos con espíritu de aprendizaje y estamos comprometidos a trabajar estrechamente con nuestros socios internacionales para lograr nuestros objetivos compartidos de paz y estabilidad”, destacó Petri.

“La defensa de la libertad no depende de una sola nación, requiere de la acción colectiva de todos los países que creen en la libertad y la democracia como instrumento para hacerla posible”, aseveró.

Durante el cierre de su alocución, el ministro Petri expresó su apoyo a Ucrania recordando las palabras de John Kennedy: "Quienes buscan el poder montados en el lomo de un tigre terminan dentro de él".

"No podemos permitir que prevalezca la tiranía, no podemos permanecer indiferentes ante el sufrimiento de nuestros hermanos y hermanas en Ucrania. Luchemos por un mundo libre, es una lucha de la que nunca nos arrepentiremos. Y como dice mi Presidente, ¡Viva la Libertad, Maldita sea!", concluyó.

Sobre el Ukraine Defense Contact Group

Fue creado por Estados Unidos y sus aliados el 26 de abril de 2022, dos meses después del inicio de la guerra en Ucrania. Hasta febrero de 2023, los miembros del grupo comprometieron 50.000 millones de dólares en asistencia de seguridad, incluyendo tanques, vehículos blindados, sistemas de artillería y defensa antiaérea.

La participación de Argentina conlleva varios beneficios significativos. Fortalece los vínculos bilaterales con Estados Unidos y las naciones europeas, lo que podría facilitar una cooperación más amplia en áreas económicas, tecnológicas y de defensa. Además, posiciona al país junto a las principales naciones occidentales y alineadas con la OTAN, mejorando su perfil internacional y su influencia en los asuntos de seguridad global.

La membresía también podría proporcionar acceso a tecnología militar avanzada, compartir inteligencia y realizar ejercicios de entrenamiento conjuntos.

Scroll hacia arriba