Presidencia de la Nación

Petri encabezó el acto por el Día del Ejército: “Nos sentimos orgullosos de la historia de las Fuerzas Armadas”

El ministro de Defensa participó de la ceremonia central por el 214° aniversario del Ejército Argentino en el Cerro de la Gloria, provincia de Mendoza.

Acompañado por el jefe del Ejército, general de brigada Carlos Alberto Presti y el subjefe de esa institución, general de brigada Carlos Carugno, Petri destacó los valores de ética, lealtad y patriotismo que acompañan la historia de la fuerza desde su creación en 1810.

“Es imprescindible recordar la historia de valientes, de los padres fundadores de la Patria, que estuvieron indisolublemente ligados con nuestras Fuerzas Armadas y venimos a reivindicar y a rendirles un justo honor en este día tan especial, al cumplirse 214 años de la creación del Ejército Argentino”, afirmó Petri, y continuó: “No es casual que hagamos este acto en el Cerro de la Gloria, que recuerda la gesta de San Martín”.

“Quiero extender el saludo y el reconocimiento en este día tan particular de nuestro presidente Javier Milei, que tiene un entrañable cariño por el Ejército y por todas las Fuerzas Armadas, a las cuales no deja de destacar y de reivindicar”, dijo el titular de la cartera castrense. “Nos sentimos orgullosos de nuestra historia, de la historia de las Fuerzas Armadas, pero también nos sentimos orgullosos de este presente de coraje, valentía y patriotismo”, destacó.

“Estas son Fuerzas Armadas de la Constitución y Fuerzas Armadas de la democracia y tienen un mandato muy claro: ser garantes de la paz de 47 millones de argentinos. Ese es nuestro faro, ese es nuestro norte”, sostuvo Petri quien también destacó la labor del Ejército Argentino como custodio y protector de los recursos naturales y estratégicos del país, así como el desempeño de los soldados como embajadores de la paz en las misiones de las Naciones Unidas.

Por su parte, el general Presti afirmó: “Después de 214 años, nos encontramos en Mendoza para conmemorar un nuevo aniversario de nuestro querido Ejército en la búsqueda de contagiarnos de los valores patrios y del espíritu sanmartiniano tan arraigado en esta tierra".

“Conformamos un Ejército que está activo y comprometido con la nación, con todas sus capacidades, recursos y esfuerzos para velar por la vida de sus habitantes y para resguardar la soberanía y la integridad territorial de la República Argentina”, concluyó.

En la ceremonia, el Ministro homenajeó a los integrantes del Ejército que dieron su vida por la Patria y a los caídos en la Guerra de Malvinas. También brindó un reconocimiento especial al sargento Franco Daniel Maizarez, quien fue distinguido post mortem con la Cruz Púrpura, tras el accidente ocurrido el 17 de mayo en Córdoba.

De la celebración, que se realizó en el Cerro de la Gloria ubicado en el Parque General San Martín, acompañaron al ministro Petri la jefa de Gabinete del Ministerio Luciana Carrasco; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Juan Battaleme; el subsecretario de Planeamiento Estratégico y Política Militar, Guillermo Madero; los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac; de la Armada, contraalmirante Carlos María Allievi y de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Fernando Luis Mengo.

Sobre el Ejército Argentino

Por decisión del Primer Gobierno Patrio, el Ejército Argentino nació el 29 de mayo de 1810. Fue a través de una proclama que reconoció el trabajo de las tropas militares durante el proceso revolucionario. La conformación del Ejército fue un paso fundamental en el camino hacia la Independencia.

Scroll hacia arriba