Presidencia de la Nación

Misión y servicios a la ciudadanía


La Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) fue creada por el Artículo 7º de la Ley Nº 26.352 (Reordenamiento Ferroviario) contribuyendo a la integración territorial en el marco del Sistema Multimodal de Transporte. Comercialmente se la denomina, indistintamente, Trenes Argentinos Operaciones o SOFSE.

En forma directa, gestiona las líneas urbanas de pasajeros Sarmiento, Mitre, San Martín, Roca, Belgrano Sur y Tren de la Costa; los servicios regionales de Entre Ríos, Salta, Chaco, Neuquén, Santiago del Estero y Córdoba; y los servicios de larga distancia Buenos Aires - Mar del Plata, Buenos Aires - Pinamar, Buenos Aires - Córdoba, Buenos Aires - Rosario, Buenos Aires - Junín, Buenos Aires - Justo Daract, Buenos Aires - Bragado/ Pehuajó y Buenos Aires - Tucumán. Asimismo, mantiene un acuerdo operativo con la empresa Casimiro Zbikoski para la prestación del servicio Posadas - Encarnación.

Desde Trenes Argentinos Operaciones, como empresa de transporte de pasajeros, asumimos una serie de compromisos tanto con los usuarios como con la comunidad.

Consultá nuestros servicios

Sostenibilidad y Cuidado del Medio Ambiente

Incentivamos a la participación en el cuidado del medio ambiente, inspirando, informando y brindando al personal y a la comunidad herramientas para mejorar nuestra calidad de vida, además de implementar estrategias que vayan en línea con el desarrollo sustentable para nuestro país.

Educación, Cultura y Promoción de Valores

Impulsamos campañas educativas y socio-preventivas que busquen concientizar a la ciudadanía sobre el buen uso del sistema ferroviario, identificando situaciones de riesgo, modos de prevención y acciones para el desarrollo de servicios inclusivos.

Pluralidad, Inclusión y Accesibilidad

El propósito es impulsar ámbitos libres de discriminación por razones de discapacidad tanto para las trabajadoras y trabajadores como para las personas usuarias del ferrocarril, generando condiciones de igualdad de oportunidades y trato, respeto y equidad en el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.

Promovemos la Pluralidad, Inclusión y Accesibilidad, contribuyendo a la superación de las diversas formas de discriminación, la promoción de derechos humanos, los derechos de la niñez y ancianidad en el transporte público ferroviario y la accesibilidad para todos los usuarios del ferrocarril.

Ética y Buen Gobierno

Un gobierno abierto y transparente brinda información relevante de manera clara y sencilla, promoviendo la participación ciudadana y el libre acceso a la información pública por parte de los pasajeros, empleados y la sociedad en un marco de transparencia.

Acceso a la Información Pública

Si querés pedirnos información pública podés hacerlo de tres maneras:

  • completá el pedido en línea a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD):

Solicitá información TAD

  • completá el pedido en línea a través del siguiente formulario:

Solicitá información

  • presentá un pedido en la Mesa de Entradas de nuestro organismo, en Av. Dr. José María Ramos Mejía 1302, Ciudad Autónoma de Buenos Aires de lunes a viernes, de 9 a 18 horas.

  • A través de un correo electrónico al Responsable de Acceso a la Información Pública (RAIP):

Dr. Rafael Gonzalo Fuentes y Arballo – Gerente de la Unidad de Cumplimiento, Integridad y Transparencia - [email protected]

Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba