Verificación a la inocuidad de los agroalimentos transportados destinados al consumo
El Senasa concientiza a productores para resguardar la sanidad de los vegetales y animales, haciendo que los alimentos sean inocuos.
Chivilcoy, (Buenos Aires) – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) controló, durante el pasado mes de junio, un total de 431 transportes, en 20 operativos, establecidos en diferentes rutas nacionales y accesos a las ciudades de San Pedro, Zárate, Alsina, Ramallo y San Nicolás.
Los puntos de inspección se establecieron en distintos lugares estratégicos de circulación, en el límite interprovincial entre Buenos Aires y Entre Ríos, en donde se labraron 10 actas de infracción, al detectarse irregularidades como la falta de DT-e, DTV-e y RENFO, credenciales apócrifas y habilitaciones vencidas, rótulo incompleto de la mercadería, empaque vencido y no habilitado, entre otras.
Los controles fueron coordinados por Juan Piluso, jefe de operativo perteneciente a la Coordinación Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Buenos Aires Norte y contaron con el apoyo de Gendarmería Nacional, Policía Vial y la patrulla rural de cada municipio.
En tal sentido Piluso señaló que “ante la detección de irregularidades, tuvimos que proceder, en determinadas ocasiones y con presencia de testigos, a decomisar y destruir las cargas porque estaban siendo trasladadas sin las condiciones higiénico sanitarias adecuadas y sin la documentación sanitaria respaldatoria de origen”.
De este modo el Senasa trabaja en la concientización de los productores, apelando a sus responsabilidades como tales, con el objetivo primordial de resguardar la sanidad de los vegetales y animales, haciendo que los agroalimentos consumidos sean sanos e inocuos.