Presidencia de la Nación

Se reunió el Consejo de Universidades

Se realizó hoy en la sede del Ministerio de Educación de la Nación, la última reunión plenaria del año del Consejo de Universidades (CU), con la presencia de autoridades de universidades públicas y privadas, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP).

La apertura estuvo a cargo de Danya Tavela, secretaria de Políticas Universitarias, quien destacó la importancia que tiene el CU en el tratamiento y análisis de las políticas que afectan al sistema universitario en su conjunto, de cara a la agenda profusa que se proyecta para el 2018, especialmente con la realización de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES). “Creo que hay que reactivar la Comisión de Política y Estrategia de este cuerpo para comenzar a debatir ejes de la política universitaria, poner de acuerdo al sistema universitario argentino y poder sacar conclusiones conjuntas de cara a la CRES2018”

Se reunió el Consejo de Universidades
Se reunió el Consejo de Universidades

Luego, se prosiguió con la consideración del orden del día. Para comenzar, se dio por aprobado el Acta N° 43 correspondiente a la reunión plenaria del día 29 de mayo de 2017. Posteriormente, para abordar el temario de actividades profesionales reservadas al título, la Secretaría de Políticas Universitarias solicitó la creación de una comisión especial para atender a los representantes de los consejos profesionales de ingeniería y analizar la existencia o no de ambigüedades en las definiciones. Por este motivo, se eligió como representante del CIN a la rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Gabriela Diker; por el CRUP se propuso al rector de la Universidad Maza, Juan Carlos Mena y por la cartera educativa nacional, participará el director nacional de Gestión Universitaria, Paulo Falcón.

Durante la jornada, se debatirá un temario que incluye la solicitud de universidades de poder dictar carreras fueras del CPRES (Consejo Regional de Planificación de la Educación Superior) de pertenencia y los criterios sobre la formulación de estándares para la acreditación de carreras de grado.

Scroll hacia arriba