Presidencia de la Nación

Primera Mesa Federal Docente 2024

El secretario de Educación, Carlos Torrendell, inauguró la primera Mesa Federal de Formación Docente 2024.

El secretario de Educación, Carlos Torrendell, inauguró la primera Mesa Federal de Formación Docente 2024 que reúne, hasta mañana, en el Palacio Sarmiento, a autoridades, equipos técnicos y directores de las áreas educativas de las 24 jurisdicciones del país, en un encuentro para trabajar en la búsqueda de criterios comunes para mejorar la oferta curricular en la instrucción académica de maestros y profesores.

“El desafío docente es grande alrededor del mundo: necesitamos abrirnos a escenarios futuros mejores y centrarnos en una política participativa y federal. Tenemos que construir confianza en base a canales de diálogo y desarrollo donde pongamos en el centro la alfabetización: cómo logramos consolidar los aprendizajes con la voluntad institucional de impulsarlo”, destacó el secretario en la primera de las jornadas.

Además del secretario de Educación, por el Ministerio de Capital Humano, estuvieron presentes el director ejecutivo del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), Martín Müller, y la directora nacional de Fortalecimiento del Sistema Formador, Gabriela Azar. La Mesa Federal fue coordinada por Müller, quién señaló: “La política del INFoD se inscribe en el marco de un trabajo horizontal, de cooperación, de escucha y a partir de una construcción simétrica entre Nación y los 24 sistemas educativos jurisdiccionales. De esa manera, se generarán los consensos para realizar las transformaciones que son necesarias para fortalecer y mejorar la formación docente en nuestro país”.

El objetivo del encuentro fue retomar la discusión sobre la construcción de los nuevos Lineamientos Curriculares para la Formación Docente Inicial. En ese sentido, durante la tarde del primer día, se realizó la presentación del marco de la Resolución CFE 24/2007, que contó con los aportes de cada provincia. A continuación, se llevó adelante un trabajo grupal sobre los nuevos lineamientos, para terminar con una puesta en común y las conclusiones.

La segunda jornada comenzó con la discusión de un borrador del nuevo texto de la Resolución CFE 24/2007, en el que se ponderaron los aportes de cada una de las jurisdicciones. Por la tarde, se realizaron dos puestas en común importantes de cara a lo que resta del año: por un lado, desde el INFoD se presentó la línea de proyectos de mejora institucional, y, por el otro, se presentó la propuesta del Sistema Federal Integrado de Evaluación, Certificación y Acreditación de la formación docente.

Esta primera mesa federal del año permitió el intercambio de ideas y propuestas, con el objetivo de arribar a consensos estratégicos que garanticen una formación docente de calidad en todo el país.

Scroll hacia arriba