Producción sustentable: Ambiente lanza recomendaciones para los sectores vitivinícola, metalmecánico y tratamientos superficiales
Se trata de guías de mejores prácticas para facilitar el acceso a la información sobre tecnologías disponibles y buenas prácticas ambientales.
Como parte de la estrategia integral de fortalecimiento de consumo y producción sustentable, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable que conduce Sergio Bergman elaboró guías sectoriales orientadas a la innovación y la sustentabilidad destinadas a mejorar prácticas en distintas actividades productivas y de servicios.
El proyecto consistió en la elaboración de Guías de Producción Sustentable, las cuales contaron con la participación de cámaras y asociaciones empresariales y el desarrollo de capacitaciones para las empresas de los rubros seleccionados.
A tales fines, el proceso comenzó con el relevamiento de aquellos sectores productivos donde resultaba conveniente focalizar acciones de articulación público-privada, en función de las propias características productivas como de los recursos con que cuentan dichos sectores en función de sus organizaciones técnico-empresariales.
Como resultado de ese esfuerzo conjunto, se avanzó con la publicación de las Guías para una Producción Sustentable correspondientes a los sectores vitivinícola, de tratamientos superficiales (galvanoplastía) y metalmecánico. Las mismas se pueden consultar aquí.
La iniciativa se enmarcan en los compromisos asumidos por Argentina en pos del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, y buscan profundizar la articulación institucional con los distintos sectores productivos, mediante acciones de capacitación, participación y gestión ambiental como parte de una política de Estado destinada a la promoción de la innovación y el desarrollo sustentable en las actividades productivas y de servicios.