Presidencia de la Nación

Nueva presentación de la Estrategia contra Cebos Tóxicos en Córdoba y San Luis

Es parte de un trabajo colaborativo orientado a la protección del cóndor andino.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación realizó el pasado 25 de septiembre, una nueva instancia del curso de capacitación y taller de construcción participativa de la Estrategia Nacional contra el uso de Cebos Tóxicos (ENCT), en las provincias de Córdoba y San Luis.

El encuentro fue organizado junto con la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Córdoba, la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de San Luis y la Fundación Bioandina Argentina. Participaron autoridades de la administración de parques nacionales, policía ambiental, Ministerio de Salud, ONG, parques zoológicos, Gendarmería Nacional, universidades, CONICET, CEPROCOR, SENASA, y autoridades municipales.

Los funcionarios de ambiente de ambas provincias manifestaron su adhesión a la ENCT y recibieron equipos de intervención antes casos de envenenamiento Se trata de kits de actuación que Ambiente Nación facilita a las autoridades ambientales de las 14 provincias en las que habita el cóndor andino para trabajar bajo protocolos de bioseguridad, facilitando la toma de muestras para estudios científicos y acciones legales y permitiendo sanear zonas donde se hayan registrado envenenamientos.

La Estrategia Nacional Contra el Uso de Cebos Tóxicos es una iniciativa que se busca implementar, surgida como respuesta a la muerte de múltiples ejemplares de cóndor andino producto del envenenamiento en diferentes lugares del país. Se procurará que el producto final de esta estrategia sea una guía de buenas prácticas para el cuidado de la fauna nativa.

Scroll hacia arriba