Presidencia de la Nación

Nación construye quince salas para jardines en el sur de Tucumán

El Ministerio de Educación de la Nación está trabajando en la construcción de salas para jardines de infantes y maternales en toda la Argentina. En la provincia de Tucumán, tres departamentos ubicados al sur son los que están siendo intervenidos: La Cocha, Juan B. Alberdi y Chicligasta.

En la localidad de La Cocha, perteneciente al departamento homónimo, se está construyendo el jardín para la Escuela 244 y Escuela Torres. La obra consta de tres salas y el avance físico de la ejecución es de un 51 %. El monto invertido por Nación para esta creación es de $10 433 800,56. Paralelamente, en el mismo departamento pero en la localidad de La Invernada, tres salas se ejecutan, con un avance actual del 15 %, para el Jardín Escuela 159 B. Pto. Belgrano. El importe destinado para esta obra es de $10 778 780,01.

Por otra parte, en el departamento de Juan B. Alberdi, se están construyendo 6 salas para el jardín de General Juan G. Las Heras. 27% es el avance físico de la obra y el monto invertido en la misma es de $17 539 125,12.

Al sudeste de la provincia, en la localidad de El Molino, departamento de Chicligasta, tres salas se ejecutan para el Jardín 19 Dr. Javier Frías con un avance físico del 25%.

Estas obras forman parte del Plan Obras para construcción de salas y jardines necesarios para escolarizar a chicos desde el Nivel Inicial en todo el país. En toda la provincia de Tucumán, son 79 el total de salas que están en proceso de construcción. Las localidades alcanzadas (además de La Cocha, Juan B. Alberdi y Chicligasta) son: San Miguel de Tucumán, Benjamín Paz, Alderetes, Benjamín Aráoz, Los Ralos y Lastenia.

El Subsecretario de Enlace y Cooperación intersectorial e institucional, Manuel Vidal, señala que, desde Nación, se están invirtiendo muchos recursos con el foco puesto en la primera infancia, para que más chicos puedan empezar tempranamente el proceso de aprendizaje. “Un Nivel Inicial estatal, universal y fuerte, es la piedra angular sobre la que se sostiene la buena escuela pública”, destaca Vidal.

Scroll hacia arriba