Larsen recorre los incendios de la Patagonia junto a Bullrich y Petri
Las autoridades acompañan a los equipos en el combate del fuego con el fin de reforzar el trabajo conjunto entre Parques Nacionales y los Ministerios de Seguridad y Defensa. Además, se anunció la creación de la Agencia Federal de Emergencias.
El presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Cristian Larsen, inició esta semana una recorrida junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, por las zonas de la Patagonia afectadas por incendios forestales.
La agenda de trabajo incluye el acompañamiento institucional a los equipos técnicos que combaten el fuego en los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín, así como en la zona de El Bolsón, con el fin de reforzar el trabajo conjunto entre los tres órganos estatales.
Sobre los incendios que afectan a la Patagonia, Larsen expresó: "Son golpistas del fuego, son una reacción de grupos marginales y delincuentes ante estas acciones de orden que estamos llevando a cabo. Hay gente que perdió todos sus bienes, sus casas, sus animales, incluso hay gente que perdió su vida".
"Esto también pone en riesgo la biodiversidad de los Parques Nacionales de esta región, ya que son más de 25.000 hectáreas prendidas fuego entre Lanín y Nahuel Huapi y eso no se regenera de un día para otro. Lo que se pierde, no se recupera", concluyó el presidente de la APN.
Los distintos focos ya afectaron más de 15.000 hectáreas en el Valle de Magdalena (Parque Nacional Lanín), mientras que entre el sector Los Manzanos y El Manso ya suman más de 11.000 (Parque Nacional Nahuel Huapi).
En el incendio denominado Magdalena trabajan más de 500 personas, en los focos de Nahuel Huapi participan más de 300 agentes mientras que en la zona de El Bolsón hay más de 400 combatientes en terreno incluyendo personal de los Parques Nacionales, Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE), agentes provinciales, municipales, fuerzas armadas, bomberos y brigadistas de distintas áreas protegidas nacionales del país.
Además, a los agentes en el campo se suman aviones hidrantes, helicópteros de combate y logística, así como unidades móviles que incluyen autobombas, cisternas y equipos de ataque rápido; junto a camionetas, ambulancias y maquinaria vial. Los distintos equipos avanzan en la contención del fuego y trabajan para extinguir los focos activos.
Creación de la Agencia Federal de Emergencias
Los ministros Bullrich y Petri anunciaron en El Bolsón la creación de la Agencia Federal de Emergencias, destinado a coordinar la respuesta a los incendios.
Este incorporará dependencias de distintas carteras ministeriales que actualmente se encargan de áreas vinculadas a la gestión de emergencias:
- Jefatura de Gabinete: Direcciones Nacionales relacionadas con el manejo del fuego.
- Ministerio de Seguridad Nacional: Áreas especializadas en apoyo federal a emergencias, operaciones de protección civil y prevención de riesgos de desastres.
- Ministerio de Defensa: Dirigido a la coordinación de planeamiento y prevención ante emergencias.
- Ministerio de Capital Humano: Centrado en la asistencia en situaciones de emergencia social.
- Administración de Parques Nacionales: Dirección específica para la lucha contra incendios forestales y emergencias (DLIFE).