La JST colabora con la difusión de una campaña para mejorar la experiencia de viaje de personas con TEA en el transporte de pasajeros
La campaña de señalización pictográfica para las y los pasajeros con autismo busca adaptar la señalética para facilitar la calidad de comunicación y la comprensión de ciertas acciones como esperar en la parada, hacer fila, los diferentes modos de pago y tocar el timbre para descender, ya que la incorporación de estos pictogramas al entorno, ayudan a mejorar la experiencia de viaje de personas con TEA.
El Director Nacional de Sucesos Automotores , Tomás Raspall, y el Director de Relaciones Institucionales de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) se reunieron con Gabriela Leoni Olivera y Sandra Fariña, co-fundadoras delo la ONG Salidas Inclusivas, Karina Castagnola de la Asociación Civil TEA Quilmes, Claudia Mabel Figueroa de la agrupación “Padres Trastorno General Desarrollo CABA” y Alejandro Garro, gerente de la Línea 85 de Quilmes, con la intención de colaborar en la difusión de la campaña que están llevando adelante para incorporar pictogramas adaptados para mejorar la experiencia de viaje de las personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista en el transporte de pasajeros.
La campaña de señalización pictográfica para las y los pasajeros con autismo busca adaptar la señalética para facilitar la calidad de comunicación y la comprensión de ciertas acciones como esperar en la parada, hacer fila, los diferentes modos de pago y tocar el timbre para descender, ya que la incorporación de estos pictogramas al entorno, ayudan a mejorar la experiencia de viaje de personas con TEA.