La Junta de Seguridad en el Transporte aprobó la Regulación Argentina para la Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (RAIAAC)
La RAIAAC incorpora a la normativa nacional las enmiendas formuladas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) al Anexo 13 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional e integra conceptos y requerimientos más rigurosos para fortalecer las investigaciones técnicas y garantizar altos estándares de seguridad operacional.
A través de la Resolución 23/2025 publicada en el día de la fecha en el Boletín Oficial de la República Argentina, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), en su carácter de autoridad competente e independiente de investigación técnica de accidentes de aviación civil, actualizó la Parte 13 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC 13) y reemplazó dicha denominación por la de “Regulación Argentina para la Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (RAIAAC)”.
La RAIAAC incorpora a la normativa nacional las enmiendas formuladas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) al Anexo 13 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional e integra conceptos y requerimientos más rigurosos para fortalecer las investigaciones técnicas y garantizar altos estándares de seguridad operacional.
La actualización de la RAIAAC ordena y da uniformidad a la normativa vigente y ratifica la independencia de la JST en los procesos de investigación de accidentes en el ámbito de la aviación civil.
Es importante destacar que esta medida surge también de la necesidad de contar con una normativa que refleje los avances sobre la investigación de accidentes e incidentes de aviación civil a nivel global, de acuerdo al Programa Universal de Auditorías de vigilancia de la Seguridad Operacional (USOAP) de la OACI.
Así, la JST reafirma el compromiso asumido por el Estado argentino de propender y mantener el mayor grado de uniformidad normativa, en sus reglamentos, procedimientos y organización.