Presidencia de la Nación

Jornadas para desempeñarse como vacunador acreditado contra la fiebre aftosa

En Lincoln, Chivilcoy, Carmen de Areco y Monte y concurrieron veterinarios privados y técnicos de la provincia de Buenos Aires.

Chivilcoy, (Buenos Aires) - En el marco del Plan de Erradicación de la Fiebre Aftosa, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó, durante los primeros días del mes de septiembre, cuatro nuevas jornadas presenciales de capacitación destinadas a veterinarios privados y personal idóneo, quienes deseaban acreditarse como vacunadores en la próxima campaña contra fiebre la aftosa y brucelosis.

El curso, que contó con la iniciativa del coordinador de Sanidad Animal, del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, Néstor Osacar, se llevó a cabo en 4 localidades estratégicamente seleccionadas, como ser: Chivilcoy, Lincoln, Carmen de Areco y San Miguel del Monte, en jurisdicción del Centro Regional.

En cada jornada, un veterinario local del Organismo, comenzó señalando las funciones y responsabilidades del veterinario privado en el Plan de Vacunación del Senasa establecido por la Resolución Senasa 368/2011.

Luego se resaltó la epidemiología de la fiebre aftosa, su contagio y capacidad de transmisión del virus y los procedimientos y normativas que reglamenta el Senasa en cada campaña de vacunación fueron los temas que abordó la especialista. Además, habló sobre el régimen de comercialización de la vacuna y su procedimiento de aplicación en forma simultánea con la vacuna antibrucélica.

Durante las jornadas expusieron Laura Fortuny, veterinaria local de San Pedro; Andrea Díaz de Tuesta veterinaria local de Alberti y Bragado; Guillermo Cotter, veterinario local de Punta Indio; y Luis Visus veterinario local de Lincoln.

Asistieron médicos veterinarios y personal idóneo provenientes de ciudades como Lincoln, General Paz, Chivilcoy, Trenque Lauquen, General Villegas, Montes, Suipacha, Mercedes, General Viamonte, Ameghino, Ranchos, Magdalena, Punta Indio, Chascomús, Carmen de Areco, Salto, Daireaux, General Belgrano, San Vicente, Bavio, Pehuajó, Pergamino, Chacabuco, La Plata y Lobos, entre otros.

Al respecto, Luis Ordoñes, supervisor regional de Sanidad Animal señaló que “con la realización de estas jornadas de capacitación, el Senasa se propone como objetivo que los asistentes puedan formarse en el manejo de enfermedades de control oficial, para que luego puedan participar de forma activa en las tareas de prevención y control en las diferentes campañas de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis, en relación a lo establecido por la normativa Senasa”.

Finalizada cada una de las etapas expositivas, los presentes despejaron todas sus dudas y dialogaron con los expositores del Senasa. Luego realizaron la correspondiente evaluación escrita, la cual transitó por los diversos temas tratados a lo largo del día. Dicha aprobación le permite al veterinario, estar acreditado al contar con su credencial habilitante, para luego poder trabajar en la campaña de vacunación, como lo norma la Resolución 799/2006.

Scroll hacia arriba