Jornadas de buenas prácticas agrícolas en Coronda y Helvecia provincia de Santa Fe
Organizadas por el Senasa junto a otros organismos públicos y privados, y destinadas a productores frutihortícolas.
Santa Fe - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) organizó dos jornadas de capacitación en buenas prácticas agrícolas (BPA) una junto a la municipalidad de Coronda y otra junto a la comuna de Helvecia, departamento de Garay destinadas a productores frutihortícolas de ambas localidades. Además participaron el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Coronda y de Santa Rosa de Calchines, el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) y CAMPO LIMPIO.
El primer encuentro se realizó en el salón de la Filial 15 de abril de la localidad de Coronda, y el segundo en el salón de la Asociación de Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) de la localidad de Helvecia donde, se abordaron temas tales como generalidades de las BPA frutihorticolas, Seguridad e higiene en el uso de fitosanitarios, Gestión de envases vacíos y Marco legal de las BPA en la provincia de Santa Fe.
Está previsto un segundo encuentro para el 1 de julio en Coronda y un segundo encuentro para el 23 de junio en Helvecia, a fin de continuar con el plan de capacitación fijado para abordar las BPA en los diferentes cinturones frutihortícolas de la Provincia de Santa Fe, en el cual trabajan de manera conjunta el Senasa, el INTA, la CASAFE y el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología provincial.
Cabe destacar que la frutilla es el símbolo que da identidad nacional a la ciudad de Coronda, constituyendo uno de los principales centros proveedores del país, con una producción de alrededor de 7 millones de kilos por año que representan el 45% de la producción nacional. En tanto que la producción frutihortícola del departamento Garay, representada mayoritariamente por los cultivos de zanahoria, maíz dulce, zapallito de tronco y berenjena, abastece de hortalizas frescas a consumidores a lo largo de todo el país.
La implementación de las BPA son obligatorias desde el 2 de enero de 2020 para la producción de frutas y desde el 4 de enero de 2021 para hortalizas. Con este tipo de acciones, el Senasa, a través de la capacitación de los actores de la cadena, promueve la obtención de productos inocuos y de calidad, protegiendo la salud pública y garantiza la sanidad y calidad de la producción agroalimentaria a nivel nacional.