Intensa recorrida en establecimientos productivos y oficinas de la provincia de Chaco
Funcionarios del Senasa, visitaron Presidencia de La Plaza, Tres Isletas, Fuerte Esperanza, Taco Pozo y Pampa del Indio.
CHACO - Funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) visitaron oficinas locales donde dialogaron con el personal, inspeccionaron el estado sanitario de un frigorífico de tráfico federal en Presidencia de La Plaza y una sala de extracción de miel orgánica en Tres Isletas, y se reunieron con representantes del ente de vacunación de Fuerte Esperanza y el intendente de Tres Isletas, entre otras actividades.
La comitiva del Senasa estuvo integrada por el director del Centro Regional Chaco Formosa, Facundo Galvani junto a los coordinadores regionales de Sanidad Animal, Facundo Macias; de Inocuidad y Calidad Alimentaria, Bernardo Medina; de Protección Vegetal, Laura Radosavac y de Administrativa, María Ortellado.
Los funcionarios realizaron una intensa recorrida por distintas localidades del centro chaqueño y de la región conocida como ”El Impenetrable” en el marco del plan de gestión de la Dirección del Centro Regional Chaco Formosa, que tiene entre sus objetivos realizar mejoras en la estructura e identidad institucional de las oficinas, la construcción de dependencias propias, la motivación del personal y el trabajo articulado con las intendencias.
La visita incluyó una inspección documental y recorrida por las instalaciones del frigorífico FRI NEA SRL, ubicado en Presidencia de La Plaza. El establecimiento es de tránsito federal y se encuentra bajo supervisión del Senasa a través del jefe de servicio oficial, Luis Díaz.
Los agentes verificaron su funcionamiento y destacaron el excelente tratamiento de residuos de esta planta que faena entre 1500 y 2000 animales mensuales y su producción es consumida en diferentes localidades chaqueñas y en las provincias de Salta y Corrientes.
También estuvieron en Fuerte Esperanza, donde mantuvieron un encuentro con representantes del ente sanitario a cargo de la Sociedad Rural, que se encarga de ejecutar la vacunación antiaftosa y antibrucélica a unas 75.000 cabezas de ganado que conviven con problemas constantes de sequía.
Allí, dialogaron con el intendente Walter Correa sobre la posibilidad de instalar un ente sanitario en la Delegación Municipal de Comandancia Frías. Además, se visitó la oficina local que funciona en una casilla ubicada en un terreno que se encuentra en proceso de titulación, se habló sobre la necesidad de colocar un techo para morigerar las elevadas temperaturas y se entregó indumentaria oficial al personal que presta servicios en la dependencia.
Mientras que en la localidad de Tres Isletas inspeccionaron una sala de extracción de miel orgánica que realiza exportaciones, trabaja con agricultores familiares y cuyas instalaciones serán tomadas como modelo para replicar en otras provincias.
De igual manera, Galvani se reunió con el intendente Ladislao Perduk, quien cedió un terreno para la construcción de la Oficina Senasa en Tres Isletas. Mientras que el Senasa ofreció el acompañamiento de sus técnicos para asesorar en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), realizar inscripciones en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), acompañar en el proceso de habilitación de salas de empaque y asesorar en las mejoras sanitarias al frigorífico local.
La comitiva visitó además las oficinas que el Senasa posee en las localidades de Taco Pozo, Tres Isletas y Pampa del Indio, donde se reunieron con el personal, se interiorizaron de las particularidades y problemáticas de cada zona, relevaron las necesidades y se comprometieron a mejorar la imagen institucional con cartelería, refacciones en la fachada de los edificios y a gestionar ante los intendentes la posibilidad de acceder a terrenos para construir oficinas propias.