Presidencia de la Nación

Formosa: Habilitación del predio ferial de la Sociedad Rural de la localidad de Pilcomayo

Luego de cumplimentar con requisitos infraestructurales y de bienestar animal establecidos en la Resolución 924/2020 del Senasa.

FORMOSA - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) habilitó el predio ferial de la Sociedad Rural de Pilcomayo, ubicado en la localidad formoseña de General Belgrano, al verificar el cumplimiento de los requisitos infraestructurales y de bienestar animal establecidos en la Resolución 924/2020.

El certificado de habilitación fue entregado por el director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani, al presidente de la Sociedad Rural Pilcomayo, Martín Alonso, en el marco de un remate de hacienda donde ingresaron para su venta alrededor de 1200 cabezas de ganado bovino.

En el acto de entrega estuvieron presentes también el intendente municipal, Aldo Minetti; los coordinadores temáticos del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa: de Sanidad Animal , Facundo Macias y de Inocuidad, Bernardo Medina; los supervisores de Chaco, Adrián Grassi y de Formosa, Marcelo Pedretti y Miguel Aránguiz, y el jefe de la oficina Senasa General Belgrano, Claudio Viola.

De esta manera, el predio ferial de General Belgrano, el cual pertenece al Grupo 1 según la Disposición DNSA N° 398/21, pasa a formar parte del conjunto de remates feria rehabilitados habiendo cumplido los requisitos documentales y de infraestructura fijados en la normativa del Senasa, dentro de los cuales se encuentran modificaciones al embarcadero que promueven el bienestar animal.

El certificado de habilitación de predios feriales, mercados concentradores u otro lugar de concentración de animales posee una vigencia de 2 años contados desde su otorgamiento siempre y cuando se mantengan las condiciones documentales, técnicas y de infraestructura.

Laguna Blanca

Seguidamente, Galvani se dirigió junto a Medina y Pedretti hasta Laguna Blanca donde se reunieron con el presidente de la Sociedad Rural local, Ramón Benítez y con el referente del Ministerio de la Producción provincial en Laguna Blanca, Rodolfo Paredes, con quienes se dialogó sobre la situación ganadera local y los avances estructurales llevados a cabo por la entidad rural para lograr la habilitación del predio ferial, que por pertenecer al grupo 3 dispone de tiempo hasta diciembre.

En otro orden de cosas, Macias y Grassi aprovecharon la recorrida para reunirse con el personal del Senasa de las oficinas de Pampa del Indio y de Villa General Güemes, con quienes dialogaron sobre la situación sanitaria de la zona y atendieron requerimientos de los agentes.

De igual manera, se trasladaron a los puestos de control de la Policía del Chaco y de Formosa ubicados en ambos lados del Puente interprovincial Lavalle y visitaron también el puesto de control de Gendarmería Nacional ubicado en el acceso de la localidad formoseña de Subteniente Perín. En todos los casos, los agentes del Senasa dialogaron con los efectivos sobre el traslado de hacienda en la zona.

Scroll hacia arriba