Exposición en la 12° Reunión Nacional Científico Técnica de Biología de Suelos
El encuentro contó con la presencia de un profesional del Senasa y fue organizado por la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).
Buenos Aires - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó en la 12.° Reunión Nacional Científico Técnica de Biología de Suelos (REBIOS 2019), en la cual se enfatizó el manejo sustentable del recurso suelo y su biodiversidad para lograr una producción agropecuaria inocua y de calidad. La reunión fue organizada por la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Buenos Aires (FAUBA).
El evento se desarrolló en 3 jornadas durante noviembre pasado en el predio de la FAUBA; en ellas se abordaron diversas temáticas tales como Biología y Diversidad del Suelo, Fitopatología y Control Biológico, Ciclo Biogeoquímicos y Fertilidad del Suelo, Bioinsumos y Biotecnología, entre otras.
Por parte de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Senasa, Mariano Lattari realizó una presentación sobre “Producción Orgánica y Biota Edáfica. Sinergia al servicio de la producción sustentable”, en el marco de la mesa de Bioinsumos y Biotecnología.
En esta reunión participación representantes del CONICET, universidades nacionales y centros de investigación, quienes destacaron las principales líneas de transferencia tecnológica en materia de biología de suelos.
“Para lograr una producción agropecuaria inocua y de calidad, debemos hacer uso en forma sustentable y sostenible de los recursos que nos brindan los agroecosistemas, en particular el suelo, a fin de evitar impactos negativos a la salud del ambiente y de las personas”, afirmó Lattari.
“Un modelo productivo que nos permite alcanzar dicha condición es la producción orgánica, la cual, asimismo, agrega valor en origen a las diversas economías regionales en donde se desarrolla”, finalizó el profesional del Senasa.