Presidencia de la Nación

Se evito el comercio de 27 tn de naranjas en el puesto de control Urugua-í, Misiones

Senasa detectó irregularidades en la documentación de la carga y procedió a su desnaturalización para evitar riesgos sanitarios.

En un operativo de fiscalización realizado en el puesto de control de Urugua-í, ubicado a 35 km de Puerto Iguazú, sobre la Ruta Nacional N° 12, el Senasa decomisó 27.000 kg de naranjas que eran transportadas de manera irregular.

El procedimiento se llevó a cabo cuando los inspectores del Centro Regional Corrientes-Misiones detuvieron un vehículo, tipo transporte rural, con acoplado proveniente de la localidad de Dos de Mayo y con destino a Puerto Iguazú, Misiones.

Al solicitar la documentación de la carga transportada, el conductor presentó un Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), el cual presentaba inconsistencias en los datos del origen y destino, según lo registrado en el sistema del Senasa.

Ante la sospecha de que el documento había sido adulterado, los agentes labraron el acta de constatación y procedieron a la desnaturalización de la carga, a fin de evitar riesgos sanitarios por el incumplimiento de las normativas vigentes.

El Senasa recuerda que la documentación de tránsito de productos agropecuarios es fundamental para asegurar la trazabilidad y evitar la circulación de mercadería sin el debido respaldo legal. Asimismo, enfatiza la importancia de cumplir con la normativa vigente para evitar sanciones y contribuir a la protección de la sanidad vegetal en todo el país.

Ante cualquier duda o denuncia sobre irregularidades en el transporte de productos agropecuarios, el Senasa pone a disposición sus canales de comunicación: Oficina más cercana, WhatsApp: 11 5700 5704, Correo electrónico: notificaciones@senasa.gob.ar y Formulario "Avisá al Senasa" disponible en el sitio web oficial.

El organismo continúa trabajando en la fiscalización y control de cargas a lo largo del territorio nacional, con el objetivo de resguardar la sanidad vegetal y garantizar la seguridad alimentaria.

Scroll hacia arriba