Presidencia de la Nación

Espacios Innovadores de Aprendizaje

El proyecto contempla nuevas formas de pensar la distribución del espacio en las escuelas es impulsado por el Ministerio de Educación.

El 13 y el 14 de diciembre se llevó a cabo el último taller del año del proyecto Espacios Innovadores de Aprendizaje, organizado por la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa de la cartera educativa nacional.

A través de este proyecto, se propone un nuevo modelo de organización pedagógica e institucional, para complementar el cambio repensando los espacios escolares y redefiniendo los criterios para la construcción de los mismos.

Espacios Innovadores de Aprendizaje
Espacios Innovadores de Aprendizaje

La nueva configuración espacial pone foco en el estudiante como centro del proceso educativo y promueve nuevos entornos físicos de aprendizaje que facilitan y fortalecen la comunicación e interacción entre docentes y estudiantes de diferentes maneras y la participación en actividades interdisciplinarias.

A lo largo del año, representantes de nueve escuelas del país participaron de los talleres de capacitación. Durante el 2018 comenzará el proceso de implementación, que incluye la presentación por parte de cada provincia de su proyecto ejecutivo.

El Ministerio de Educación de la Nación elaborará un marco que establecerá lineamientos generales de organización espacial para las escuelas. Luego, cada jurisdicción decidirá cómo implementar estos criterios o cuáles de ellos adoptar.

Esto se enmarca en el proyecto de Secundaria Federal 2030, en donde se establece la necesidad de propuestas educativas para el uso flexible de los espacios de aprendizaje de los y las estudiantes, en función de las necesidades de cada jurisdicción.

Espacios Innovadores de Aprendizaje
Espacios Innovadores de Aprendizaje

Scroll hacia arriba