Presidencia de la Nación

El trabajo en equipo de entidades estatales fortalece la certificación de materiales cítricos

Profesionales del Senasa y del Inase evaluaron las diferentes acciones conjuntas que realizan para favorecer el desarrollo del sector viverista.

Buenos Aires – Profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Instituto Nacional de la Semilla (Inase) evaluaron la implementación del nuevo procedimiento para las inspecciones de verificación cítricas establecidas por la Resolución Inase 82/2013 que permite cumplir con los requerimientos de certificación de materiales de estas especies.

El esquema de certificación de materiales cítricos se encuentra normado por la Resolución 149/98 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA), que garantiza la calidad y sanidad de los materiales cítricos en particular la mitigación de riesgo frente a la plaga Huanglongbing (HLB), normada por la Resolución Senasa 930/09.

Durante un videoencuentro realizado ayer entre profesionales de ambos organismos además, se pusieron en valor los desarrollos de bases de datos de operadores productores de materiales cítricos que permite compartir entre el Senasa y el Inase información en tiempo real para eficientizar las tareas de ambas instituciones en el trabajo fiscalización de viveros.

Asimismo, se destacó la tarea de los profesionales involucrados en el territorio que muestra que el trabajo conjunto del Senasa e Inase fortalece la certificación de materiales cítricos.

Scroll hacia arriba