El Servicio Nacional de Manejo de Fuego participó de la campaña educativa para la prevención de incendios en Río Negro
El objetivo fue brindar información a todas las escuelas de la zona ante la temporada alta de focos ígneos.
El Servicio Nacional de Manejo de Fuego, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, participó de una nueva jornada de prevención de incendios forestales en la localidad El Manso, Río Negro, destinada a estudiantes de escuelas rurales de la Comarca Andina.
La organización de la jornada, llevada a cabo en la escuela 213, contó con la colaboración de la Administración de Parques Nacionales (APN), el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), bomberos voluntarios de diferentes localidades, representantes del Instituto de Formación Docente de El Bolsón y docentes de nivel secundario de la Comarca Andina del Paralelo 42.
Las actividades se organizaron en estaciones interactivas, cada una con un enfoque específico a través de maquetas explicativas sobre los incendios de interfase; y memotest —juego con cartas— para dar a conocer la importancia de proteger la flora y fauna nativa. Asimismo, se brindó información sobre índices de peligro, dónde se localizan, qué significado tiene cada color en la ocurrencia o no de un fuego y la propagación del mismo en caso que suceda.
Además, mediante stands, se brindó información sobre el rol de los brigadistas, las herramientas que utilizan para exterminar el fuego, indumentarias de seguridad y las diferencias con el trabajo cotidiano de los bomberos. También hubo una instancia donde se mostró el funcionamiento de la autobomba forestal.
Formaron parte de la actividad las escuelas rurales de Villegas, de Mascardi, la 92 y la 27.