El Ministerio participó de la primera reunión por el acuerdo comercial entre Argentina y Chile
Se trata del primer encuentro de la comisión administradora binacional del mencionado acuerdo.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Subsecretaría Interjurisdiccional e Interinstitucional, fue parte de la reunión inaugural de la comisión administradora binacional por el acuerdo entre Argentina y Chile. La misma fue convocada por los ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países y, como parte de las diferentes temáticas implicadas, se destaca la de comercio y ambiente y la creación de su comité.
El mencionado comité fue conformado para implementar el capítulo 13 del acuerdo, “Comercio y Medio Ambiente”. Durante el encuentro, realizado de modo virtual, se presentaron los puntos focales del mismo: para nuestro país será Florencia Gómez, subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional del Ministerio de Ambiente, mientras que por Chile será Angélica Romero López, directora general de Asuntos Económicos Multilaterales en representación del Ministerio del Medio Ambiente.
Asimismo, se presentaron los puntos de contacto del comité: por Argentina, Mirta Laciar, coordinadora Nacional SGT 6, Medio Ambiente del Mercosur, de la cartera de Ambiente, y por Chile, Gigliola Di Giammarino Ducasse, asesora de la División Comercio y Desarrollo Sostenible (CODESU) de la de Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales.
Posteriormente, ambos puntos de contacto dialogaron sobre diferentes áreas de cooperación y se acordó trabajar sobre acuerdos multilaterales ambientales (AMUMAS) con cláusulas comerciales e intercambio de información y buenas prácticas; fortalecer, desarrollar capacidades e intercambio de experiencias en materia de agricultura sostenible; intercambio de experiencias para el desarrollo de capacidades en la implementación de cláusulas ambientales en los tratados de libre comercio; y explorar opciones de financiamiento para facilitar la implementación del capítulo de Comercio y Ambiente.
El comité sesionará durante el último trimestre del año, para lo cual los puntos de contacto prepararán una agenda tentativa y un plan de trabajo, a ser presentado ante el comité. También se propuso articular con la Subcomisión de Medio Ambiente Argentina-Chileno, a fin de generar sinergias en materia de comercio y ambiente.
Por parte de la Cancillería argentina participaron Rossana Surballe, subsecretaria de Mercosur y Relaciones Económicas Internacionales, quien encabezó la reunión por el país en representación del Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas Internacionales, y Rafael Bielsa, embajador argentino en Chile.
La Cancillería chilena estuvo representada por Felipe Lopeandía, director general de Asuntos Económicos Bilaterales, y Nicolás Monckeberg, embajador de Chile en Argentina.