Presidencia de la Nación

Capacitación en Buenas Prácticas en Apicultura en el paraje Chinchillal

El pasado martes 24 de setiembre se concretó en el paraje Chinchillal, departamento Juan Felipe Ibarra, una capacitación sobre buenas prácticas apícolas destinado a productores de los parajes Las Tinajas, Tiun Punco, Azogasta, San Antonio y El Chinchillal. Esto fue en el domicilio del productor Román Orellana.

Entre los temas abordados de interés para los participantes se tocó la multiplicación de colmena, captación de núcleo rústicos y confección de núcleo tradicional.
Estas actividades están planificadas en el Plan Anual de Actividades del Proyecto Estructural PEI069 “Aportes al Desarrollo Sostenible de la Apicultura Argentina” que implementa en la Unidad de INTA Quimilí.
Esta capacitación se realiza con el objetivo de formar productores para que multipliquen sus colmenas en sus apiarios y poder aumentar la producción de miel. La capacitación estuvo a cargo del técnico Universitario en Apicultura Francisco Agustín Altamiranda y fue organizada por el productor Ramón Orellana del mencionado paraje y la Agencia de Extensión Rural INTA Quimilí.
Al final se programaron las próximas actividades que incluirá una capacitación en Buenas Prácticas en Apicultura sobre Multiplicación y el tema será Sistema a Paquete y canasto técnico.

Más información:
Tec. Universitario en Apicultura Francisco Altamiranda – Correo: [email protected] – Tel. 1165627077.

Créditos: EEA Quimili
Scroll hacia arriba