Bergman visitó localidades cordobesas vinculadas al programa Ciudades Sustentables
Se trata de Jesús María, Colonia Caroya, Justiniano Posse e Inriville, que ejecutan planes para mejorar la sustentabilidad en sus distritos. También mantuvo actividades en la capital provincial.
El Secretario de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, culminó su agenda de actividades en la provincia de Córdoba, que incluyó visitas a las localidades de Jesús María, Colonia Caroya, Justiniano Posse e Inriville. Las mismas forman parte del programa Ciudades Sustentables que coordina el área de Ambiente nacional.
En Jesús María, Bergman se reunió el jueves con la intendenta Mariana Ispizúa, con quien analizó temas de interés mutuo sobre el desarrollo sustentable de la localidad; y realizó una recorrida por el vivero municipal, en el que se entregaron plantas a los vecinos. Cabe indicar que, para cumplir con su plan de sustentabilidad, la localidad recibió en comodato de la Secretaría de Ambiente una chipeadora, un vehículo tipo chasis y seis campanas (para desecho de papel, cartón, vidrio, PET y aluminio) destinadas a dos puntos limpios, así como apoyo financiero. Estos elementos contribuyen a alcanzar las metas de su plan, que incluyen la mejora del funcionamiento del sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos (RSU), del sistema de recolección, de la matriz energética y la instalación de puntos limpios, entre otras.
El Secretario de Ambiente también participó ese día, en Colonia Caroya, de una exhibición, conoció el espacio en donde funcionará el parque agroambiental del municipio y visitó los proyectos “Escuela Sustentable” y energía renovable de la industria Colonia Caroya. Además, la localidad lleva adelante su plan de sustentabilidad, en el marco de Ciudades Sustentables, que involucra la mejora del funcionamiento del sistema de gestión de RSU, la instalación de puntos limpios dentro del ejido urbano y de contenedores móviles en las escuelas locales para la recepción de residuos. También apunta al reemplazo de luminarias para aumentar la eficiencia energética, implementa un proyecto de forestación y busca el desarrollo de capacitación en esos temas, junto al desarrollo de buenas prácticas ambientales.
El viernes por la mañana, Bergman realizó la apertura de la Conferencia de la Juventud Cambio Climático COY14, que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba. El evento se realiza todos los años en diferentes partes del mundo, previo a la Conferencia de las Partes (COP) de las Naciones Unidas. Se propone colaborar en el desarrollo de la capacidad creadora y la formación política de los jóvenes; facilitar el intercambio de conocimiento y experiencia entre los participantes en un contexto más amplio del cambio climático; y mejorar las redes de trabajo y movimientos juveniles.
Por su parte, el domingo, Bergman realizó un recorrido por el parque lineal del ferrocarril de Justiniano Posse (que cuenta con iluminación LED) y visitó la planta de reciclado del municipio. A través del programa Ciudades Sustentables, el área de Ambiente de la Nación le brinda apoyo a la ciudad para el cambio de luminarias en espacios públicos y la adquisición de un camión con caja volcadora y otros equipamientos, los que contribuirán con la mejor gestión de los residuos sólidos urbanos.
Para finalizar la jornada, en Inriville, Bergman participó de un acto con autoridades locales en cuyo marco se entregaron cestos de interior para la separación de residuos en instituciones. En relación a la visita, Marcos Rodrigué, intendente comunal, expresó: “Quedamos con una alegría enorme de saber que no todo está perdido” y aseguró que “toda la gente valoró muchísimo el acercamiento”.
En Inriville, la Secretaría de Ambiente nacional otorgará apoyo para la adquisición de maquinaria destinada a la recolección diferenciada de residuos, una enfardadora, la entrega en comodato de campanas para distintos puntos limpios, la adquisición de contenedores y cestos para la recolección diferenciada y la instalación de luminarias LED en la vía pública.
Bergman estuvo acompañado por Daniel Asef, coordinador general de la Unidad de Ciudades Sustentables.
Ciudades Sustentables
El programa, llevado adelante por la Unidad Ciudades Sustentables de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, es de alcance federal y apunta a abarcar la mayor cantidad de municipios y regiones ambientales del país. Su objetivo es completar, a finales del año 2019, un total de 100 ciudades de toda Argentina.
A través de esta iniciativa se benefician de forma directa a ciudades que presentan planes de sustentabilidad enmarcados en algunas de las áreas prioritarias de intervención, como la gestión de residuos sólidos urbanos, el cierre de basurales a cielo abierto, la eficiencia energética, la mejora del espacio público y los espacios verdes, la movilidad y el transporte sustentable, la forestación, el turismo sustentable, la vivienda y el hábitat sustentable. Los municipios que cumplen con los requisitos reciben asistencia técnica y financiera y acceden a nuevo equipamiento y recursos para desarrollar acciones que contribuyen con la mejora de la calidad ambiental local.