Avanza la construcción de viviendas sustentables en Bariloche
En el marco de la consolidación de la Estrategia Nacional de Vivienda Sustentable que lidera la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable junto con la Secretaría de la Vivienda del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, se realizó el pasado 7 de diciembre en el municipio de San Carlos de Bariloche, una nueva visita a las viviendas que se encuentran en proceso de sustentabilización.
El objetivo general del proyecto es atacar el déficit cualitativo de vivienda, mejorando las condiciones de salubridad en casas ya construidas y la calidad de vida de sus habitantes, mediante la colocación de materiales sustentables y de bajo costo en techos o paredes, mejorando la aislación y envolvente térmicas. De esta forma, se ahorra energía y se logra mayor confort.
Por otra parte, se llevó a cabo la 86ª Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda, que nuclea a todos los institutos provinciales de vivienda del país para debatir problemáticas que hacen a la política habitacional. Durante la jornada la Municipalidad de Bariloche y el Ministerio del Interior firmaron un convenio relacionado al proyecto piloto sobre sustentabilización y mejora de viviendas, co-ejecutado por la Secretaría de Ambiente nacional. También se presentaron cuatro proyectos de viviendas sustentables que se construirán en el marco del proyecto GEF "Eficiencia Energética y Energías Renovables en la Vivienda Social Argentina" .
La iniciativa se da en el marco de una política de Estado para la promoción de la construcción sustentable, en pos de maximizar la eficiencia energética y la inclusión de fuentes renovables de energía.
De la recorrida participó Prem Zalzman, director de Innovación para el Desarrollo Sustentable, del organismo de Ambiente nacional e Iván Kerr, secretario de Vivienda de la Nación, junto con autoridades nacionales y provinciales.