Ambiente avanza con la implementación del Plan integral Casa Común en la provincia de Chaco
Cabandié y Capitanich presentaron hoy el Plan Casa Común a los intendentes de la provincia.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, mantuvo una reunión por videoconferencia con el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, en la que los funcionarios presentaron como será la metodología de implementación del plan en cada uno de los municipios de la provincia.
En tal sentido, Cabandié señaló: “Estamos generando políticas públicas activas con el único objetivo de llegar a las comunidades y así construir un país con justicia social. Un país federal, un país donde se pueda vivir bien”. Y agregó: “Este inicio formal para todos los municipios del Plan Casa Común es la política pública ambiental federal que hemos lanzado el 21 de septiembre pasado con el Presidente”.
El Plan Integral Casa Común está orientado a promover el desarrollo humano y sostenible en todo el territorio nacional mediante iniciativas innovadoras de producción, concientización, formación y educación guiadas por la participación ciudadana y la construcción de consensos. El plan cuenta con un presupuesto de inversión para todo el país de $ 570 millones para el próximo año.
Respecto a la línea para municipios, el Plan Casa Común dispone de un programa para la promoción de la agroecología que fomenta la producción sostenible de alimentos; otro de economía circular que apoya iniciativas para el uso eficiente de los recursos, impulsa la incorporación de pautas sostenibles y genera esquemas circulares en la gestión de residuos; y un tercer programa vinculado a reservas naturales urbanas, viveros y áreas verdes para apoyar la incorporación de prácticas sostenibles en su manejo a escala local. Al respecto, Cabandié aseguró: “Vamos a capitalizar el potencial de los programas que tiene el plan en todos los municipios del país para que los intendentes puedan utilizar esta herramienta”.
Durante la reunión, se postuló también la importancia de contar con estas herramientas de financiamiento a escala local que permitan impulsar la agenda ambiental en todo el territorio nacional.
En el encuentro virtual estuvieron presentes, por la provincia de Chaco, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; Marta Soneira, secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente; Rodrigo Ocampo, secretario de Municipios y Ciudades de la provincia de Chaco; Paula Soneira, subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad; Hugo Sager, presidente de la Legislatura provincial; Teresa Cubells, presidenta de la Comisión Ambiente de la Legislatura de la provincia; Florencia Gómez, subsecretaria de Interjurisdiccional e Interinstitucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y 69 intendentes de Chaco.