Presidencia de la Nación

Agricultura familiar: Jornada informativa y de inscripción en el Renspa en Mendoza

Se convocó a través de la Municipalidad de Maipú, y contó con la participación de organismos nacionales, como el Senasa, y provinciales.

Mendoza - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) desarrolló una jornada informativa de asesoramiento e inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) en el Departamento de Maipú, provincia de Mendoza, a la que concurriernon diferentes asociaciones, productores y productoras de la agricultura familiar, interesados en formalizar su actividad.

Agentes del Centro Regional Cuyo del Senasa realizaron una charla abierta donde comunicaron a las y los productores/as familiares la importancia y el objetivo de estar inscriptos en el Renspa, los beneficios de estar registrados en el sistema y las formas de realizar este trámite, el cual es obligatorio y gratuito para las actividades de producción primaria del sector agropecuario.

El encuentro se llevó a cabo en un Centro Integrador Comunitario (CIC) del municipio de Maipú, y también estuvieron presentes agentes de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación (SAFCI) asesorando e inscribiendo, a quienes lo deseaban, en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (Renaf).

Además, la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas de Mendoza (DACC) asistió a la jornada para capacitar a aquellos productores y productoras que soliciten tramitar el Registro Único de la Tierra (RUT), un documento que permite el acceso a beneficios que otorga la provincia como líneas de financiamiento, accesos a créditos y/o participación en diferentes proyectos, etcétera.

“Estos encuentros son muy importantes para los productores de la región, no sólo para registrarlos y así fortalecer el control sanitario, sino también porque les permite acceder a proyectos provinciales que establecen como requisito estar inscriptos en Renspa” afirmó Paola Vicario, del equipo territorial de Agricultura Familiar del Centro Regional Cuyo del Senasa.

La reunión permitió que días después muchas asociaciones de producción familiar, las cuales mantienen un estrecho vínculo con el personal del Senasa, solicitaran una jornada destinada únicamente a registrarlos en el sistema.

Cabe destacar que esta última oportunidad fue importante y de gran interés por parte de los productores y las productoras de Maipú, motivo por el cual las agentes del Centro Regional Cuyo del Senasa desarrollarán una nueva fecha de inscripción en Renspa el viernes 3 de junio en Santa Blanca, un establecimiento productor en Maipú.

Estas iniciativas con los productores y productoras del sector familiar forman parte de los proyectos territoriales de agricultura familiar en producción vegetal que llevan a cabo el Senasa en esa zona de Mendoza. El objetivo es mejorar la sanidad e inocuidad vegetal de los Sistemas Territoriales de Agricultura Familiar (STAF), mediante un abordaje interinstitucional, contribuyendo a la preservación y mejora del patrimonio fitosanitario nacional y a la seguridad alimentaria.

Scroll hacia arriba