Presidencia de la Nación

350 jóvenes y docentes participaron del Primer Encuentro de Educación Sexual Integral en Catamarca

Referentes del programa de Educación Sexual Integral (ESI) del Ministerio de Educación de la Nación viajaron a la provincia para trabajar en torno a la implementación de la Ley de ESI. Violencia de género y en el noviazgo, embarazo precoz y enfermedades de transmisión sexual (ETS) fueron algunos de los temas tratados.

Trescientos cincuenta jóvenes y docentes de escuelas provinciales y rurales catamarqueñas participaron hoy del Primer Encuentro de los jóvenes y la Educación Sexual Integral, coordinado por la cartera educativa nacional y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología local bajo el lema: “Sabias qué el programa ESI ya está en tu provincia y en tu escuela?.

Durante todas las jornadas se trabajó en torno a la implementación de la ESI, haciendo hincapié en que es una necesidad y un derecho de todos los jóvenes. Asimismo se trabajó acerca de la necesidad de que se los escuche y de que se tengan en cuenta sus puntos de vista y sus puntos de partida sobre cada uno de los temas tratados.

Durante la mañana se trabajó en un taller inter generacional, en el cual jóvenes y docentes divididos en grupos trabajaron y compartieron impresiones sobre el primer amor, los recuerdos agradables, cosas de varones y cosas de mujeres, “pertenezco a una minoría”, “me quiere mucho, poquito y nada”, etcétera. Estas fueron las consignas brindadas a cada grupo para poder trabajar temas vinculados a la ESI.

Por la tarde, se realizaron diversos talleres sobre violencia en el noviazgo, diversidad sexual, prevención del embarazo en la adolescencia, relaciones intergeneracionales, ESI y redes sociales, cuerpo e imágenes y estereotipos de belleza.
Al cierre de la jornada, los jóvenes elaboraron las conclusiones de los temas tratados, y por el otro lado los docentes que presentaron distintas propuestas para la implementación de estas temáticas.
​​
En la apertura del encuentro participaron el ministro de Educación de Catamarca, Daniel Gutiérrez, la directora de Nivel Secundario, Olga Burella, el referente provincial del Programa ESI, Mauricio Birgi y la coordinadora del programa de Educación Sexual Integral de la cartera educativa nacional, Mirta Marina.

Scroll hacia arriba