Tras 32 allanamientos realizados en el AMBA y la costa atlántica, los oficiales incautaron más de 13 kg de estupefacientes.
El director nacional de la PSA y una formación del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria estuvieron presentes en el acto central realizado en Escuela de Cadetes comisario general Juan...
En el marco de las tareas que lleva a cabo el Ministerio de Seguridad en la lucha contra el narcotráfico, la PSA incautó paquetes de cocaína con el sello del delfín, marihuana y mercaderías de...
El encuentro se realizó en Córdoba y estuvo encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación.
A través de un lavadero de autos blanqueaban el dinero que obtenían ilegalmente por la venta de drogas.
A través de la maniobra de "Heimlich" lograron que recupere sus signos vitales.
Mediante cuatro allanamientos se detuvo a seis personas y se incautaron cocaína, metanfetamina y precursores químicos.
La droga era distribuida por caminos rurales de difícil acceso para posteriormente ser comercializada.
En este marco disertó el director general de Seguridad Aeroportuaria Compleja, Carlos Tonelli Banfi y presentamos el Sistema de Causas de Investigación (Sicadin).
En siete allanamientos realizados en Mar del Plata, los oficiales detuvieron a tres personas y secuestraron elementos probatorios.
El procedimiento se dio en el marco del Operativo Dinámico Territorial que la fuerza realiza en el partido de Ezeiza para brindar seguridad a los vecinos.
Las autoridades suscribieron un acuerdo marco de colaboración con el fin de concretar diversas actividades, entre ellas ampliar la oferta académica.
Fue durante los controles preventivos previstos en el Plan Bandera que coordina el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Durante los controles preventivos los oficiales de la PSA decomisaron dispositivos electrónicos valuados estimativamente en más de 35 millones de pesos.
Expertos en la materia se reunieron la semana pasada en el aeropuerto de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, para afianzar la cultura en Seguridad de la Aviación en la República Argentina.
Se trata de empleados de la empresa Intercargo S.A que aperturaban los equipajes de bodega mientras trabajaban en la operatoria de los vuelos.