Presidencia de la Nación

Jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente

Con motivo de conmemorarse el 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, se realizó en la sede de la Escuela Agrotécnica de Simoca una Jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente.

Esta jornada estuvo organizada por el Grupo Recursos Naturales de la EEA Famaillá, el Centro Regional Tucumán Santiago del Estero, la Red de Comunicación y Educación Ambiental y el Proyecto Macroregional P055 “Abordaje para la prevención y mitigación de la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad en la Región NOA”.

Durante la misma se desarrollaron charlas relacionadas a la temática ambiental y la presentación por parte de cuatro grupos de alumnos de proyectos educacionales elaborados como parte de trabajos prácticos curriculares. Las charlas estuvieron a cargo de la Lic. Adriana Ruiz (Centro regional Tuc. Sgo del Estero), especialista en Comunicación Ambiental, la Ing. Agr. María Quinteros (EEA Famaillá) especialista en agroecología y fueron coordinadas por el Ing. Agr. Héctor Sánchez. (EEA Famaillá).

Los disertantes resaltaron la vital importancia de un ambiente sano para la supervivencia de todas las especies, incluida la humana; destacaron la importancia de crear conciencia en la población acerca de cuidar y proteger el medio ambiente, ya que muchas de las actividades humanas están causando daños irreparables a los ecosistemas y a la biodiversidad. En el encuentro se resaltó la importancia de involucrar a la comunidad educativa en la planificación y desarrollo de actividades relacionadas con el ambiente, fomentando la participación de los estudiantes y docentes, abordando temas relevantes como la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos naturales, el cambio climático, la contaminación ambiental, entre otros, de manera interdisciplinaria y transversal. De esta forma, se contribuye a la formación de ciudadanos críticos, responsables y comprometidos con el cuidado del entorno y el desarrollo sostenible.

Una vez realizadas las presentaciones los estudiantes presentaron proyectos asociados al cuidado del ambiente y al uso de tecnologías sustentables. Los proyectos desarrollados estuvieron relacionados al uso de biomateriales en la construcción de macetas para uso en viveros forestales, producción de zapallos con técnicas agroecológicos y elaboración de dulces artesanales. Durante las presentaciones los estudiantes pudieron dialogar con sus pares y con los especialistas para potenciar y enriquecer las planificaciones que están desarrollando sobre el abordaje del ambiente

Fue una jornada para sensibilizar, educar y promover la acción colectiva en favor de un mundo más sostenible y equilibrado. Desde las instituciones educativas, se puede contribuir un papel clave en la formación de personas comprometidas con el cuidado del medio ambiente y la construcción de un futuro más justo y próspero para todos.

Explicación de práctica
Jornada Dia del Medio Ambiente

Créditos: EEA Famaillá INTA Centro Regional Tucumán Santiago del Estero
Scroll hacia arriba