Nueva reunión del Grupo Cambio Rural “Productores de alfalfa de Avellaneda”
Esta reunión tiene como objetivo la posibilidad de profundizar las alternativas de manejo de las malezas no sólo con herbicidas sino considerando el manejo integral que considere la relación suelo-planta y rotaciones más adecuadas.
En el marco del clúster provincial de semilla de alfalfa y del Proyecto Local INTA PL 431 “Fortalecimiento de la producción de semilla de alfalfa fiscalizada en la provincia de Santiago del Estero”, se reunieron nuevamente los integrantes del grupo Cambio Rural “Productores de alfalfa de Avellaneda” e integrantes de la Cooperativa Agrícola Avellaneda.
Participaron productores del grupo, el Ing. Agr. Adrián Massa, promotor asesor, la Ing. Agr. Mónica Cornacchione y el Ing. Agr Ariel Tamer de la EEA Santiago del Estero y el Ing. Agr. Diego Salas de AER Añatuya.
Durante el encuentro se visitaron los lotes de los productores Juan Gómez y de Roberto Ghilardi en los que se observó algunos aspectos de la implantación del cultivo: densidad utilizada, siembra en líneas con espacio entre surcos aprox. 20 cm con el objetivo de doble propósito (semilla y forraje) y control de malezas. Además se extrajeron algunas plantas para la observación de presencia de nódulos que permitió observar a su vez el desarrollo de las raíces. Se notó diferencias entre ambos lotes en el desarrollo radicular y en la parte área posiblemente debido a características físicas químicas propias cada suelo. Ambos lotes fueron sembrados en la misma durante el otoño 2023.
Debido a la presencia de malezas de difícil control vistas durante la recorrida, surgió la posibilidad de profundizar las alternativas de manejo de las malezas no sólo con herbicidas sino considerando el manejo integral que considere la relación suelo-planta y rotaciones más adecuadas.
Más temas abordados
Luego de la recorrida, la reunión continúo tratando otros temas: situación actual de la inscripción de la Cooperativa como semillero ante INASE, próxima asamblea anual ordinaria de la Cooperativa, coordinación de actividades para el relevamiento de suelos y caracterización de los lotes semilleros en articulación con AER Añatuya y el Ing. Agr. Diego Salas en el marco de la Red Nacional de Relevamiento de Suelos y el Proyecto Local de INTA PL 431.
Además fue informada la donación 800 kg de yeso agrícola mezcla, se planteó la propuesta de realizar un ensayo de cultivos de servicio de invierno con riego y se consiguió por medio de un proyecto de INTA 500 gr de semilla de Zapallo Cokena INTA de la Cooperativa de Fecoagro para realizar siembras a partir de octubre como ensayos de diferentes manejos del cultivo de zapallo y se presentó la propuesta de apoyo a la comunicación para la comercialización desde la AER Añatuya por el Comunicador Marcelo Lagos en el marco del Proyecto Local del INTA PL 431.
Asimismo se expuso el informe del ensayo comparativo de variedades de alfalfa que se lleva adelante en la EFA Avellaneda, vinculado al concurso “Así son los suelos de mi país” de CREA. Finalmente, se produjo el intercambio de información sobre la marcha y últimas novedades del Clúster Provincial de semilla de alfalfa.