Presidencia de la Nación

Manejo integrado de malezas, uso eficiente de fitosanitarios y bioinsumos en caña en una dinámica a campo del INTA

En la sede de la Cooperativa cañera La Esperanza de la localidad de El Cortaderal, Leales, se realizó esta jornada organizada por la AER Banda del Río Salí y la UEyEA Famaillá del INTA.

Las disertaciones estuvieron a cargo del Ing. Agr. César Terán del (Cambio Rural – EEA Famaillá), que explicó el manejo integrado de malezas en el cultivo; y el Ing. Agr. Marcelo Blanco (AER Banda del Río Salí), que expuso los avances en el uso de harina de sangre como fertilizante nitrogenado en caña.

Además, el evento contó con dinámicas sobre el uso eficiente y calibración de la maquinaria agrícola, presentada por el Ing. Agr. Ricardo Rodríguez (UEyEA Famaillá); y sobre innovación de drones aplicadores de fitosanitarios, dirigida por el Ing. Eugenio Lobo de la empresa Eficattia.

“Esta capacitación forma parte de una serie de acciones de las AER Banda del Río Salí, organizadas en el marco de los programas nacionales y regionales del INTA, para eficientizar las tecnologías que utilizan habitualmente los productores cañeros y capacitar y difundir las nuevas tecnologías innovadoras para el territorio”, señaló el Ing. Víctor Rodríguez, Jefe de la agencia del INTA. Los proyectos marco institucionales son el PE I059, PE 080, PD 094 y el Programa Cambio Rural de la Secretaría de Agricultura de la Nación.

Para más información contactarse con rodriguez.victord@inta.gob.ar o rodriguez.ricardoa@inta.gob.ar.

Scroll hacia arriba