Chaco: Buscan implementar programa de educación sanitaria en escuelas agrotécnicas
El Senasa y la Dirección de Educación Técnico Profesional avanzan en la firma de un convenio para instruir y asesorar en temas sanitarios.
RESISTENCIA (Chaco) - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Dirección de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco acordaron avanzar en la firma de un convenio que otorgue un marco legal para la implementación de un programa de educación sanitaria en las escuelas agrotécnicas de la provincia.
Así lo convinieron los directores del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani y de Educación Técnico Profesional, Claudio Gerometta en una reunión realizada el pasado 7 de septiembre, que contó también con la presencia del coordinador de Sanidad Animal, Facundo Macias; el referente político ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Matías Kadlec y el referente del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPET), Walter Judkevich.
El Senasa se comprometió además, a brindar asesoramiento técnico a las escuelas agrotécnicas que cuenten con producción frutihortícola y ganadera en Chaco para adecuar sus instalaciones a la normativa sanitaria vigente y de esta forma propender a la producción de alimentos sanos, inocuos y de calidad, y para facilitar su comercialización a un precio justo.
Los presentes acordaron además, diseñar una agenda de trabajo conjunta para realizar capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y de Manipulación de Alimentos, enfermedades zoonóticas y de los distintos programas sanitarios y actividades del Senasa.
En este sentido, se pactó la realización de una capacitación para la última semana de octubre en la Escuela de Educación Agrotécnica 41 de la localidad de Quitilipi a la que asistirán varias escuelas técnicas de educación superior.