Presidencia de la Nación

Problemáticas ambientales y sociales en producciones de la agricultura familiar

El Senasa fue convocado a participar en el proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Rosario, provincia de Santa Fe.

Santa Fe – El pasado 1° de agosto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó de un encuentro virtual con estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), docentes de la Facultad de Ciencias Médicas y Psicólogos y representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Las Toscas, para avanzar en el proyecto de extensión universitaria de la UNR en el norte santafesino.

El proyecto consiste en abordar problemáticas que tiene ese territorio en relación a la complejidad ambiental y social para el desarrollo de las diferentes producciones que involucran a la agricultura familiar. Estas problemáticas socio productivas requieren del acompañamiento y del esfuerzo conjunto de los actores sociales y de distintas instituciones que asumen el compromiso de buscar soluciones para una mejor productividad.

El Senasa fue convocado por Carla Vallone de la Cátedra de Zootecnia de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR. Durante el encuentro se planteó la organización de una visita para el trabajo en territorio durante el mes de septiembre, donde se abordarán de manera integral las problemáticas socio productivas a través de acciones y procesos construidos entre productores e instituciones, buscando soluciones y vinculando el conocimiento local a la instancia técnica, en el noreste de la provincia de Santa Fe, departamento General Obligado.

En tal sentido, la referente de la Coordinación de Agricultura Familiar del Centro Regional Santa Fe del Senasa, Marina Motto, manifestó que “trabajaremos en la formalización de productores a través del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios y en la habilitación de establecimientos, para su inclusión en planes sanitarios obligatorios y capacitaciones.”

Scroll hacia arriba