Presidencia de la Nación

El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur analizó la sanidad animal de la región

Se reunió en Chile entre el 20 y el 21 de julio pasados, bajo la presidencia pro tempore del Senasa de la República Argentina.

Buenos Aires – La creación del grupo ad hoc de sanidad apícola; las conclusiones surgidas de la Comisión de Salud Animal y las líneas de trabajo del Plan Estratégico 2021-2025 correspondientes a fiebre aftosa, bienestar animal, sanidad aviar y sanidad porcina, fueron los temas tratados por la II Reunión Ordinaria del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) que sesionó en Chile, el 20 y 21 de julio pasados bajo la presidencia pro témpore de Argentina.

El encuentro fue encabezado por la directora nacional de Sanidad Animal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ximena Melón, actual presidenta pro témpore del CVP.

Esta institución está integrada por los máximos responsables de sanidad animal de los servicios veterinarios oficiales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. En la apertura de la reunión realizada en Chile participaron autoridades del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de ese país, entre otras.

En la primera jornada se presentaron las conclusiones de las reuniones preparatorias realizadas la semana previa surgidas de la Comisión de Salud Animal (CSA-CVP) donde se nuclean representantes del sector público y privado bovino, aviar y porcino.

También, se discutieron las diferentes líneas de trabajo del Plan Estratégico del CVP 2021-2025* presentadas por los grupos ad hoc del CVP correspondientes a **fiebre aftosa, bienestar animal, sanidad aviar y sanidad porcina.

Por último, se aprobó la creación del grupo ad hoc de sanidad apícola considerando la relevancia socioeconómica y ecológica de la producción apícola en la región del Cono Sur y su rol determinante en la producción de alimentos originados en el sector agropecuario con consecuencias directas en el desarrollo de las economías regionales, la agricultura familiar y la protección del medio ambiente.

Scroll hacia arriba