Auditoría documental y fitosanitaria a 93 viveros de la provincia de Tucumán
El Senasa verifica las condiciones en que se cultivan las plantas con el fin de mantener el buen estatus fitosanitario de la provincia.
San Miguel de Tucumán - Con el fin de sostener el estatus fitosanitario alcanzado por la provincia de Tucumán, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realiza diariamente auditorías a viveros.
De un total de 93 viveros inspeccionados a la fecha por los agentes del área de Protección Vegetal del Centro Regional NOA Sur del Senasa, 65 son sólo de producción de cítricos, el cultivo más importante en la cadena productiva de la citada provincia.
Durante sus diarias recorridas de inspección, técnicos y agentes del Centro Regional NOA Sur del Senasa controlan que se cumpla la Resolución 930/2009 para preservar la calidad del material de propagación y en cuanto a su sanidad y certificación.
Uno de los agentes del Senasa que participan de este tipo de auditorías es Mario Córdoba, quien verificó la producción de la empresa Citrusvil S.A., ubicada a 13 kilómetros de la capital tucumana.
“Es una unidad de producción de plantas bajo cubierta. Aca se producen sólo plantas cítricas desde su fase inicial de siembra hasta la planta terminada para su plantación final en las fincas. En cada una de las visitas de trabajo controlamos que cada módulo tenga la doble puerta con desinfección, la sanidad, el origen y la certificación. También verificamos el estado de los módulos que no tengan roturas, aberturas, encharcamientos, malezas y, en general, el estado sanitario de las plantas”, detalló Córdoba, quien en su recorrida estuvo acompañado por el director técnico de la empresa, Mariano De Felice.
Un vivero es la base para producir plantas sanas y productivas con identificación y certificación que a diario supervisa y fiscaliza el Senasa acompañando a los productores para mantener el buen estatus fitosanitario de la Provincia.