Apoyo del Estado Nacional a pequeños productores de la provincia de San Luis
El Senasa y la SAFCI articulan acciones conjuntas para llevar adelante en la Provincia en beneficio del sector de la agricultura familiar.
SANTA ROSA (La Pampa) - En el marco de su estrategia orientada a contribuir al desarrollo de proyectos vinculados a la agricultura familiar, representantes regionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación (SAFCI) acordaron una agenda de trabajo conjunta hasta fin de año.
Para ello, se reunieron la referente de Agricultura Familiar del Senasa en San Luis, Verónica Frigidi y el delegado de la región Cuyo de la SAFCI, Daniel Sosa, quienes plantearon tres ejes sobre los cuales emprender las acciones conjuntas.
El primero de ellos, consiste en la conformación de una mesa interinstitucional integrada por autoridades de ambos organismos de Estado, a la que se sumarán los técnicos del territorio, con el objetivo de contar con información sobre las necesidades que se visualizan en la zona, para luego definir políticas diferenciadas para el sector y articular acciones.
El segundo eje sobre el cual se trabajó, fue concretar jornadas de inscripción en los registros nacionales Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y de Agricultores Familiares (Renaf) en distintos puntos estratégicos de la Provincia donde se concentren estos productores. “Estas herramientas son necesarias para formalizar y acceder a los proyectos destinados para los agricultores familiares de todo el país”, explicó Frigidi.
Asociadas a estas jornadas de inscripción, se impulsarán charlas sobre diferentes temas inherentes al sector, por ejemplo, las buenas prácticas agrícolas (BPA). “Es importante que podamos poner el tema en la consideración de los productores, para que escuchen el mensaje directo desde las áreas de los organismos de Estado vinculadas con la agricultura familiar”, coincidieron Frigidi y Sosa.
El tercer eje de trabajo conjunto se enfocará en facilitar el tránsito de los productos de la agricultura familiar por el territorio provincial, avalados por el Renaf y el Renspa durante los habituales controles en ruta a transportes de alimentos, ganado y vegetales.
De esta forma el Estado Nacional busca impulsar el desarrollo de proyectos para pequeños productores y reforzar el compromiso con el sector brindando aportes técnicos que contribuyan al crecimiento de los diferentes proyectos en beneficio de las economías regionales.