Anuario Estadístico agropecuario 2020 elaborado por el Centro Regional Patagonia Norte
Presenta información sistematizada de las cadenas agropecuarias que se desarrollan en el norte de la región patagónica.
General Roca, Río Negro - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó el Anuario Estadístico 2020, un documento que elabora el Centro Regional Patagonia Norte desde hace 13 años consecutivos, para poner a disposición de todas las personas interesadas, información sistematizada vinculada a las actividades agropecuarias de la región.
Esta publicación del Senasa se da en el marco de la promoción a la participación ciudadana y a la transparencia de la gestión pública que propicia el Gobierno Nacional para facilitar la búsqueda y el acceso a la información pública a través de la página web oficial, de una manera clara, estructurada y entendible.
Ricardo Sánchez, director del Centro Regional del Senasa, explicó que “este Anuario surge de las distintas acciones que desarrollamos en el territorio, las cuales generan datos que se registran a través de los sistemas disponibles y se sistematizan para poner a disposición de la ciudadanía.
"De esta manera, facilitamos el acceso a información vinculada con las actividades agrarias y agroindustriales, atendiendo a las acciones de protección vegetal, sanidad animal e inocuidad y calidad agroalimentaria que llevamos a cabo”, afirmó Sánchez.
La presente edición incorpora, a los temas que ya se venían trabajando, datos referidos al ingreso y egreso a Río Negro y Neuquén, de aquellos productos que deben contar con el Documento de Tránsito Vegetal (DTVe), información de la producción de frutos secos en la norpatagonia y, por primera vez, se hace un análisis con perspectiva de género con el objetivo de dar cuenta de la participación de las mujeres. en la actividad productiva regional.
En el anuario también se comparten datos suministrados por la Delegación Patagónica del Instituto Nacional de Vitivinicultura y del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia del INTA.
El acceso a esta información es de carácter libre y gratuita, y se puede descargar en el apartado destinado al Centro Regional Patagonia Norte.