Trabajos para fortalecer la inocuidad de los alimentos de la provincia de Chaco
Autoridades del Senasa recorrieron localidades y se reunieron con el Ministerio de Producción, el municipio de San Martín y la UNCAUS.
RESISTENCIA (Chaco) - Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizaron una gira por diferentes localidades de la provincia del Chaco y mantuvieron reuniones con representantes del Ministerio de Producción, Industria y Empleo provincial; la Intendencia de General San Martín y la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) con quienes acordaron intensificar trabajos conjuntos y el intercambio de información para mejorar la inocuidad y calidad de los agroalimentos, contribuir al desarrollo productivo de la región y cuidar la salud de la población.
La primera reunión se realizó en la localidad de General San Martín y contó con la presencia del intendente, Mauro Leiva; la secretaria de Producción y Ambiente del municipio, Johana Monfardini; el director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani; los coordinadores temáticos de Sanidad Animal, Facundo Macias; de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Bernardo Medina; de Protección Vegetal, Laura Radosavac y de Administración, María Ortellado y los agentes Darío Codutti y Cristian Guillón.
Galvani presentó a su equipo de gestión y comentó sobre el acompañamiento y asesoramiento brindado por personal del Senasa a los productores locales de mamón y pomelo para favorecer el desarrollo productivo local y dinamizar las economías.
Además, ambas instituciones acordaron la realización de una jornada de inscripción en los registros nacionales Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y de la Agricultura Familiar (Renaf) y dialogaron sobre la instalación de módulos de producción porcina.
La recorrida de la comitiva continuó en Presidencia Roque Sáenz Peña donde mantuvieron una reunión con autoridades de la UNCAUS; entre ellas, el secretario académico, Manuel Alejandro Ricardone; el director de la carrera de Ingeniería Zootecnista, Marcelo Domínguez y con el secretario de Servicios Públicos, Néstor Dudik.
Durante el encuentro, Galvani explicó las funciones del organismo sanitario y la composición de su estructura. Además, las autoridades de ambas instituciones se comprometieron a avanzar en la firma de un convenio marco que posibilite el intercambio de información y la realización de capacitaciones y actividades conjuntas tendientes a fortalecer la sanidad e inocuidad de los alimentos.
Finalmente, las autoridades del Senasa se dirigieron a la localidad de Pampa del Infierno donde inspeccionaron las instalaciones y verificaron las condiciones higiénico- sanitarias de la planta de faena de la Cooperativa Trento Chaqueña Limitada bajo supervisión del Senasa, habilitada para el tráfico federal y exportaciones.
La visita al frigorífico se realizó junto al director de Producción Animal del Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco, Carlos Corsi con quien se planificaron acciones para fortalecer la inocuidad de las salas de extracción de miel ubicadas en la zona del Impenetrable chaqueño.