Presidencia de la Nación

Finalizó la celebración para promover el Año Internacional de la Sanidad Vegetal

Fue declarado por la Asamblea General de la ONU para sensibilizar a escala mundial la importancia de las plantas en la vida de los seres humanos.

Buenos Aires – Se llevó a cabo la ceremonia de cierre del Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV), declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para el año 2020 que se extendió hasta el primer semestre del 2021 por la situación sanitaria de la pandemia de la COVID 19.

Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se promovió la relevante iniciativa que tuvo por objetivo sensibilizar a escala internacional sobre la importancia de las plantas en nuestra vida.

Los principales mensajes del AISV recordaron a la sociedad, a lo largo de este año y medio, que las plantas son la fuente del aire que se respira y de ellas se obtienen el 80% de los alimentos que se consumen. Asi, al cuidarlas y ocuparse de la sanidad vegetal, se protege el medio ambiente, la biodiversidad y se contribuye con la seguridad alimentaria. Además se preserva la economía de miles de familias y mejora la calidad de los alimentos para la población del mundo.

Por ello, el Senasa impulsó y difundió estos mensajes a través de sus redes sociales, del micrositio dedicado al AISV y los seminarios y webinars que realizó.

Asimismo, apoyó la propuesta que se evaluó en la Convención Internacional de Protección Vegetal de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) para incluir a la protección vegetal en el concepto de “Una salud” de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por otro lado, también acompañó la decisión de que se cree en el ámbito de dicha Convención un grupo especifico de trabajo que tenga por objetivo analizar el impacto del cambio climático en las plagas.

“El AISV nos deja un mensaje principal que fue el eslogan de la celebración internacional: Proteger las plantas, es proteger la vida. Cuidarlas es responsabilidad de todos, porque cada acción cuenta y en cada semilla sana hay futuro”, afirmó el director nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga.

Scroll hacia arriba