Presidencia de la Nación

Cabandié visitó una planta embotelladora que realiza su producción con fuentes de energía renovable

Pertenece a la empresa Coca-Cola FEMSA Argentina, y es una de las primeras del país en utilizar en su totalidad energías de este tipo.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, visitó hoy las instalaciones de la planta embotelladora de la empresa, ubicada en la ciudad de Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, que desde el mes de septiembre alcanzó el objetivo de producir bebidas utilizando por completo energías renovables. Estuvo acompañado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray y el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la cartera ambiental nacional, Sergio Federovisky, con quienes recorrió las instalaciones.

Los funcionarios pudieron conocer durante la visita los detalles del acuerdo de abastecimiento energético de fuentes renovables que implicó un ahorro de gas natural de 6,4 millones de metros cúbicos y una reducción de emisiones de CO2 de 21.100 toneladas. En tal sentido, las plantas Alcorta y Monte Grande son abastecidas con energía renovable proveniente, en su mayoría, de un parque eólico ubicado en la región patagónica que fue posible a partir de un acuerdo firmado en el año 2018 con la empresa YPF Luz —que en los últimos 22 meses aportó 47 millones de KW de energía eólica—.

Además, la energía eólica que utiliza la empresa en la Argentina tiene su origen en tres parques eólicos: el de Los Teros, ubicado en la provincia de Buenos Aires; el Cañadón León, en Santa Cruz; y el Manantiales Behr, en Chubut.

Cabe indicar que la iniciativa se enmarca en el cumplimiento de la Ley n.° 27191 que modificó el Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía que fija la meta de utilizar 20 % de energía limpia para el año 2025.

Scroll hacia arriba