Control a los animales ingresados a las exposiciones de Las Heras y Río Gallegos
Se verificó el estado sanitario y la documentación requerida. Además, personal del organismo atendió un espacio institucional donde difundió sus actividades en la región.
COMODORO RIVADAVIA (Chubut) – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó de la 49.° Feria Ganadera de la Asociación Rural de Colonia Las Heras y de la 87.° Exposición Ganadera de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz.
Los veterinarios y paratécnicos del Senasa realizaron el control del Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y el certificado de brucelosis negativo de todos los ovinos ingresados, además de la inspección clínica sanitaria de ectoparasitosis, tales como sarna, melofagosis y pediculosis.
En la primera exposición, desarrollada del 14 al 16 de febrero, el ingreso y control documental de animales estuvo a cargo del veterinario de la oficina local de Puerto Deseado, Rocío Judis.
Mientras que en la segunda exposición, realizada del 27 de febrero al 2 de marzo, la inspección animal estuvo bajo la responsabilidad de la veterinaria de la Oficina de Río Gallegos, Marcela Leybor.
En esta última oportunidad, el vicepresidente del Senasa, Carlos Milicevic, visitó el stand institucional acompañado por el director del Centro Regional Patagonia Sur, Horacio Crovetto, y los coordinadores regionales de Sanidad Animal, Gustavo Esquercia, y de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Eduardo Clapera, donde técnicos del organismo asesoraron a productores y usuarios sobre temas institucionales y programas sanitarios que se desarrollan en la región.