Trabajo de prevención de zoonosis en un colegio agrotécnico pampeano
El Senasa informó sobre triquinosis a estudiantes. Las disertaciones estuvieron a cargo de representantes del área de Sanidad Animal del Centro Regional Pampeano.
SANTA ROSA (La Pampa) - En línea por lo previsto en la Resolución que declara de interés nacional el control y la erradicación de la triquinosis, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindó una charla informativa en la Escuela Agrotécnica de Santa Rosa.
El encuentro se desarrolló en el marco de trabajo de la mesa interinstitucional pampeana y las disertaciones estuvieron a cargo de representantes del área de Sanidad Animal del Centro Regional Pampeano del Senasa.
Durante las exposiciones se brindaron herramientas para prevenir la triquinosis, una enfermedad que zoonótica porque se contagia de animales al ser humano. Se detallaron generalidades de la enfermedad; formas de transmisión y contagio; métodos de diagnósticos de análisis y la importancia de realizar la técnica de digestión artificial y se concientizó sobre la necesidad de consumir alimentos sanos e inocuos.
Finalmente se realizó una reseña explicativa con los motivos que originaron la conformación de la mesa interinstitucional de triquinosis y la Resolución del Senasa que declara de interés nacional el control y la erradicación de esa enfermedad.
La Campaña de Comunicación y Concientización que desarrolla el Organismo, tiene como objetivo promover distintas pautas de prevención y cuidado para evitar la transmisión de esta enfermedad, zoonosis parasitaria prevalente en nuestro país.