Bergman celebró el Día Mundial del Reciclaje
“Los residuos son insumos si reciclamos y reutilizamos”, dijo el funcionario nacional.
Con la participación de vecinos y alumnos porteños, el secretario de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, rabino Sergio Bergman acompañado por el ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, Eduardo Macchiavelli celebraron el Día Mundial del Reciclaje con la inauguración de una intervención artística en la Plaza San Martín.
Dentro de dicho espacio verde emblemático, la obra titulada “En las manos del mundo” llama a la concientización sobre la importancia del reciclaje y la incorporación de hábitos de consumo sustentables para minimizar el volumen de los residuos generados. La misma ocupa 5.200 metros cuadrados y mide 50 metros de ancho y 40 de alto. Realizada con materiales totalmente biodegradables, la obra está protagonizada por una niña dibujando en un cuaderno, simbolizando mediante esta acción la importancia de la educación y el involucramiento de las generaciones futuras para el cuidado del ambiente.
“Esta muestra genera originalidad; los vecinos van a poder transitar por una plaza pública y en el pasto van a encontrar una obra realizada con pinturas sustentables y biodegradables que marca que los niños, la educación y la sustentabilidad no son enunciados sino prácticas que empiezan con cada uno de nosotros, mediante un cambio cultural y un vínculo armonioso con la naturaleza. Asimismo, entender que los residuos son insumos si reciclamos y reutilizamos”.
La intervención estará emplazada en Plaza San Martín por unos días más, hasta que el césped permita su visualización. La misma fue elaborada por Saype, un artista urbano referente de la sustentabilidad por realizar, en distintas partes del mundo, grandes obras sobre pasto utilizando pinturas 100 % ecológicas y biodegradables.
Asimismo, los vecinos y alumnos que participaron de la jornada desarrollaron distintas actividades lúdicas y talleres de reciclado.
El Día Mundial del Reciclaje es una fecha que invita a la toma de conciencia en relación a la estrategia de minimización de los residuos enviados a disposición final, especialmente de los plásticos, mediante la reducción, reutilización y reciclaje. La misma supone una oportunidad para contribuir a la conservación de los recursos naturales mediante esta acción, en tanto ciudadanos responsables comprometidos con el ambiente.